¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
10 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Gran aumento de enfermedades respiratorias

Profesionales del hospital Materno Infantil recomiendan aumentar los cuidados de toda la población.

Lunes, 03 de junio de 2024 12:22

Gran cantidad de niños con enfermedades respiratorias se registran desde hace tres semanas en el hospital Materno Infantil de nuestra ciudad.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Gran cantidad de niños con enfermedades respiratorias se registran desde hace tres semanas en el hospital Materno Infantil de nuestra ciudad.

Los profesionales de la institución le atribuyen a las bajas temperaturas por lo que instan a reforzar los cuidados.

Patricia Meyer es neumóloga de esta prestigiosa institución y en el diálogo con El Tribuno de Jujuy dijo “hace tres semanas hemos empezado a ver un aumento de procesos infecciosos no solo pulmonares sino también de la vía área superior, laringe, bronquiales que está asociado a un brote de influenza que estamos teniendo en la provincia y que sucede lo mismo en Salta y Tucumán.”

Sobre la manera de tratar este tipo de enfermedades que es tan frecuente en esta época del año es con Anti térmico, buena hidratación, reposo, “es lo que le recomendamos a nuestros pacientes. A veces mucolíticos, antigripal”. La medica comento que “este tipo de enfermedades no se tratan con antibióticos salvo que se complique con una infección de oído, bronquitis bacteriana o una neumonía pero por lo general el tratamiento es sintomático”.

Por su parte el doctor Fabricio Barros también neumólogo dijo que “hemos visto en la guardia que los cuadros febriles se presentan cada 4 o 6 horas y a veces se asocia con dificultad respiratoria como por ejemplo, hundimiento entre las costillas, que el tórax se mueva muy rápido o que la nariz haga una especia de aleteo y es allí que se recomienda acudir a la guardia”

Agregaron que se espera una suba en el caso de las enfermedades respiratorias y recomiendan que aquellas personas, niños, mayores que se encuentran transitando la enfermedad eviten concurrir a las escuelas o lugares de trabajo para evitar la propagación de la enfermedad.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD