°
2 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Hoteles jujeños certificados como Hoteles más Verdes

El programa de sustentabilidad desarrolla herramientas para la gestión de alojamientos turísticos.
Lunes, 10 de junio de 2024 01:03
DISTINGUIDO | ECOHOTEL POSTA DE PURMAMARCA, LÍDER EN LA MATERIA.

Ocho establecimientos hoteleros de Jujuy obtuvieron las nuevas placas de certificación en sustentabilidad Hoteles más Verdes, que desde el 2011 otorga la Asociación de Hoteles de Turismo de la República Argentina.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Ocho establecimientos hoteleros de Jujuy obtuvieron las nuevas placas de certificación en sustentabilidad Hoteles más Verdes, que desde el 2011 otorga la Asociación de Hoteles de Turismo de la República Argentina.

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente (el pasado 5) bajo el lema "Nuestras Tierras. Nuestro Futuro", el secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, lanzó y entregó las ecoetiquetas a hoteles de la ciudad de Buenos Aires.

En esta provincia obtuvieron la distinción el Howard Johnson Plaza Jujuy (nivel Plata, San Salvador de Jujuy); Villa del cielo (Tilcara), Hotel Huacalera (Huacalera), La Comarca hotel (Purmamarca), Hotel spa Termas de Reyes (San Salvador de Jujuy), Cabaña Los colorados (Purmamarca), y Ecohotel Posta de Purmamarca (Purmamarca), todos en el nivel Bronce; y el hotel El reposo del diablo (Tilcara).

En consonancia con la ocasión y honrando el compromiso establecido en el Summit de Hotelería Sustentable realizado en septiembre de 2023, donde se realizó la medición de la huella de carbono, se anunció la compensación de las 19.5 toneladas de CO2 equivalentes emitidas. Para esta iniciativa, se adquirieron 65 árboles a través de la ONG Reforestarg, contribuyendo así a la restauración ambiental.

La presentación de las distinciones la hizo el director ejecutivo de la AHT, Franco Di Pasquo, y la coordinadora del programa "Hoteles más Verdes" (HMV), Daniela Finocchiaro. Con ellos estuvieron la subsecretaria de Turismo, Yanina Martínez; la presidenta de la AHT, Gabriela Ferrucci, y el director nacional de Educación Ambiental, Augusto Paz.

Desde iniciada la entrega, 176 alojamientos obtuvieron la certificación: 23 en nivel Oro, 34 en nivel Plata y 119 en nivel Bronce, en más de 60 destinos en Argentina.

HMV es fruto del trabajo de la AHT y se encuentra validado por el Instituto Argentino de Normalización y Certificación (Iram), y reconocido por la Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación.

Con la renovación de las placas, el programa busca ser coherente con los principios de la sostenibilidad. Por eso, se diseñaron las nuevas placas reciclables en un 97% (en comparación a las entregadas el año pasado realizadas en acrílico), y con un listón del nivel separado para facilitar actualizaciones futuras sin necesidad de reemplazarla por completa.

"La certificación no quiere decir que los establecimientos sustentables sean más caros, a través de la sustentabilidad se puede llegar a muchos viajeros, especialmente al sector joven que busca este tipo de experiencias en alojamiento comprometidos con el cuidado del medio ambiente", señaló Carolina Pedano, presidenta de la filial AHT Jujuy.

El crecimiento producido hasta alcanzar actualmente las 176 certificaciones "no se detiene. A través de las diferentes entidades se expande a nivel regional abarcando Chile, Paraguay, Colombia y Uruguay. Se está produciendo afuera un desarrollo de la ecoetiqueta, hay una réplica en esos destinos y ya se están cerrando acuerdos principalmente con Paraguay en el proceso de certificación de cinco hoteles y para fines de año se espera hacer lo mismo en Uruguay", destacó sobre la proyección adquirida.

El programa más prestigioso del mundo

El programa “Hoteles más Verdes” fue reconocido por el Global Sustainable Tourism Council (Gstc), situándolo entre los más prestigiosos del mundo, tanto el como los hoteles argentinos que lograron la certificación en cualquiera de sus niveles forman parte de su directorio recibiendo tratamiento preferencial de los más importantes organismos y turoperadores internacionales de distribución, promoción y marketing turístico.

NIVEL BRONCE | CABAÑA LOS COLORADOS, EN PURMAMARCA.

En el 2011 la Asociación de Hoteles de Turismo de la República Argentina trazó como uno de sus objetivos dicho programa poniéndolo en marcha a partir de una etapa de sensibilización y autoevaluación de sus hoteles asociados y el lanzamiento del Manual de Buenas Prácticas (Claves para una Gestión Eco Responsable y Eco Eficiente). Un año después, el programa se amplió a la comunidad a través del concurso nacional buscando al Mejor Proyecto de Hotelería Sustentable en la República Argentina: Hoteles más Verdes, dirigido a reconocer y premiar los mejores proyectos de innovación aplicada para la integración de los principios de sustentabilidad en la cadena de valor de la hotelería del país.

La convocatoria no solo se propuso reconocer las iniciativas provenientes de organizaciones hoteleras, también se abrió a universidades, centros de investigación, asociaciones, fundaciones, empresas proveedoras de bienes y servicios, empresas proveedoras de instrumental desarrollado a favor de la sustentabilidad y particulares con vinculación o trayectoria en el sector hotelero. “Hoteles más Verdes” fue presentado por la AHT en la edición 2012 del Encuentro Anual de la Hotelería & Gastronomía -Hotelga -, surgiendo como una consecuencia necesaria en el proceso de gestión de la hotelería sustentable. Es una iniciativa voluntaria y de multicriterio de certificación tercerizada concediendo etiquetas a los productos y servicios ambientalmente preferibles, frente a otros en una misma categoría y basándose en consideraciones del ciclo de vida.

La ausencia en Argentina de un estándar voluntario o ecoetiqueta de ámbito nacional frente al creciente número de programas de certificación del turismo sustentable, la AHT estableció un sistema nacional de ecoetiquetado, basado en un estándar que establece criterios de gestión a distintos niveles, como modelo de reconocimiento y certificación de la hotelería sustentable. Este estándar fue diseñado según los Criterios Globales de Turismo Sostenible establecidos por el Gstc para hoteles y operadores turísticos con el fin de aspirar a su reconocimiento y acreditación internacional.

El HMV creado por los hoteleros

“Hoteles más Verdes” marcó otro hito en los más de 10 años de historia del programa, “el arduo trabajo realizado en colaboración con hoteleros, sector público, destinos y el equipo técnico de HMV permitió que siga experimentando un crecimiento sostenido”, remarcó la coordinadora del programa Daniela Finocchiaro en el acto de entrega. Además, efectuó una mención especial al trabajo que se viene desarrollando en la región en colaboración con diversas cámaras hoteleras, posicionando a HMV como un caso de éxito y marcando así la agenda regional. “Uno de los aspectos que más destacamos es que el programa fue creado por hoteleros para hoteleros, abordando de manera integral la industria hotelera y partimos de la premisa de que la sostenibilidad es un tema que atraviesa a todos los actores del sector”, agregó la presidenta de la AHT, Gabriela Ferrucci, en el marco de la entrega días atrás.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD