°
16 de Julio,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Agrupación "Papaya Palau" chaya mañana su mojón

A las 11 y 13 partirán caravanas a la finca de Tejadas donde festejarán, y a las 20 será la primera invitación.
Viernes, 02 de febrero de 2024 01:00
Compadres | Emanuel Cardozo y Wilfredo Aparicio.

La agrupación "Papaya Palau", de Tres Cruces, mañana celebrará el carnaval con su tradicional chaya del mojón y un baile popular hasta la mañana del domingo, iniciando el esperado festejo carnestolendo en el pórtico norte de la Quebrada de Humahuaca.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

La agrupación "Papaya Palau", de Tres Cruces, mañana celebrará el carnaval con su tradicional chaya del mojón y un baile popular hasta la mañana del domingo, iniciando el esperado festejo carnestolendo en el pórtico norte de la Quebrada de Humahuaca.

A una semana del desentierro del momo, los directivos y simpatizantes de la institución carnavalera con más de 30 años de historia, celebrarán únicamente durante esas jornadas y hasta el próximo año.

En consecuencia, esperan con ansias el primer sábado antes del carnaval para reencontrarse y festejar con intensidad, para ello se organizan de la mejor manera y se aseguran que no les falte nada para que la alegría sea completa y quede eternamente en el recuerdo.

El presidente carnavalero, Ismael Carreras, desde las 10 esperará a todos los simpatizantes y quienes quieran sumarse a la celebración, para a las 11 partir hacia la finca de Tejadas (distante a unos 5 kilómetros por el camino hacia El Aguilar y a las 13 saldrá otro contingente), donde festejarán hasta el anochecer.

En el paraje -donde se fundó la agrupación 35 años atrás-, se chayará el mojón, iniciando la ceremonia el presidente. Posteriormente se servirá el almuerzo, asado de novillo acompañado con queso de vaca, mote de habas y maíz, papas andinas, ensalada, llajua y pan, más una rica sopa.

CEREMONIA | CHAYA DEL MOJÓN EN FINCA DE TEJADAS

Una vez que todos hayan cumplido con la chaya y almorzado, se iniciará el baile popular con la musicalización de la Banda Duff y el grupo Los ángeles del amor, en su transcurso se elegirá a la reina de la agrupación (dejará el trono Abigail Apaza) y se elegirá a la comisión 2025.

Alrededor de las 19.30 todos los simpatizantes regresarán a Tres Cruces, y cerca de las 20, ingresarán al pueblo cantando y bailando para cumplir con la invitación del flamante presidente del festejo del próximo año, y a las 22, se dirigirán hacia el club sportivo, donde proseguirán con la celebración hasta el domingo con Klaudio y sus bandidos, Cachacumbia, y Suena q kumbia.

Este año, son padrinos de salón Jakelin Guanuco y Ludmila Quispe; de vasos chuperos, Daniela y Facundo Méndez; de mojón, Mauro Domínguez e Ismael Carrera; de confites, Martina Méndez y familia; de gorra, Noelia y Carola Martínez; de banderas, Milton Barconte, Roxana Carrera, Mónica Soto y Reynaldo Carrera; y Carina Méndez y Misael Valdiviezo; de talco y papel picado, Marcelo Maidana, Marcelo Bustamante y Enzo Torres; de recuerdos, "Cachete" Valerio; de habas, Misael Valdiviezo y Carina Méndez; de caramelo, Fortunata Méndez, Ayelén Reyes y Diego Tito; de albahaca y talco, Sergio Mamaní y Mónica Carrillo; de fusilada, Joel Martínez y Delfor Flores; de chuspas carnavaleras, Adriana Reyes, Patricia Valerio y Lorena Valdiviezo; de serpentina, Angélica Valerio y Belén Claros; de papel picado, Soledad Chuichuy; de llaveros, Augusto Domínguez; de queso, Yolanda Vilca; de diseño y publicidad, Aníbal Anachuri; de chupetines, Emanuel Viveros; de Saratoga, Adriana Guanuco y Lila Cruz; de sopa, María Torres; de cintas, Fabio Mendoza; y de papas, Yamil Chuichuy.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD