¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
18 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Destacan obras de Agua Potable y Recursos Hídricos

El ministro Stanic dijo que no tienen el impacto visual del Cabildo, pero generan transformación social.También señaló que las mismas garantizan servicios, el vital líquido elemento y mitigan riesgos.

Sabado, 14 de diciembre de 2024 21:08
Avance | pese a la restricción de recursos, hubo trabajos para mejorar la provisión de agua y seguridad hídrica.

Carlos Stanic, titular del Ministerio de Infraestructura, repasó las obras que avanzan y se dieron durante los últimos meses en materia de ampliación y optimización de los sistemas de toma, procesamiento y distribución de agua potable, de los de cloacas y de sistematización en cuencas para mitigación del riesgo hídrico.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Carlos Stanic, titular del Ministerio de Infraestructura, repasó las obras que avanzan y se dieron durante los últimos meses en materia de ampliación y optimización de los sistemas de toma, procesamiento y distribución de agua potable, de los de cloacas y de sistematización en cuencas para mitigación del riesgo hídrico.

"Dentro de un año difícil, donde en los primeros cuatro, cinco meses para las obras públicas hubo mucha incertidumbre, así y todo, se pudieron hacer obras nuevas y terminar muchas que teníamos avanzadas", enmarcó Stanic, destacando que "muchas obras tal vez no tengan el impacto visual que tienen obras como el Cabildo o el Centro Cultural Lola Mora, pero contienen mucha transformación social y le pusimos mucha energía , como por ejemplo en las acciones junto a los equipos de Agua Potable SE, en lo que es la mejora integral del sistema de cloacas y el servicio de agua potable, como también en obras hídricas en cuencas, arroyos, diques y canales toda la provincia".

Stanic señaló la importancia de trabajar en obras que universalizan y garantizan los servicios de agua y cloacas, "que hacen a la calidad de vida en el sentido de derechos, de vivir una vida digna, con condiciones para la salud y el desarrollo".

"En el caso de las obras de agua y cloacas, desde Agua Potable trabajamos en muchos barrios para dotar de infraestructura a las plantas y lograr el aumento de presión de agua. Alto Comedero fue uno de los barrios beneficiados por estas obras, y hoy los vecinos ya no tienen problemas por los trabajos que realizamos; en diferentes puntos lograron que el transporte y la presión de agua mejore considerablemente", ejemplificó.

Acerca de la ampliación del servicio, el ministro remarcó la trascendencia de las obras en Tilcara y Maimará, "donde estamos realizando desde Agua Potable SE una megaobra con captaciones de agua cerca de la ruta, filtrado y reservorios, con un cruce del río, para Tilcara, y garantizar el correcto servicio durante todo el año. Y de la misma forma Maimará, todo con una inversión de $700 millones y el trabajo de tres empresas".

De igual manera, Stanic valoró las obras de mejora en el servicio de agua en Rinconadillas, en San Pedro, en Humahuaca, "donde hoy hay más de 500 nuevos servicios donde antes había sólo servicio comunitario".

Asimismo, el mantenimiento de las cuencas por parte de los equipos de Recursos Hídricos también valoró el ministro. "Fue fundamental en toda la provincia, tal vez no tenga una gran visibilidad ni al hacerlas ni cuando están terminadas, pero gracias a obras de mitigación de riesgo y de mantenimiento y limpieza contenidas en el Plan Hídrico Provincial, este año -como ya en anteriores- no tuvimos emergencias", remarcó, y sumó que "trabajar en obras preventivas nos evita muchos inconvenientes, como fue el caso de las últimas precipitaciones, que fueron las primeras de la temporada: se registraron 80mm y 48mm en menos de 48 horas y los ríos se comportaron bien".

También recordó la tarea de mantenimiento, reparación y construcción de canales y diques en Valles y Ramal, como también las de aguadas, tomas y acequias en la Puna y la Quebrada, "con obras que se realizan muchas veces junto a cooperativas y los municipios, y además de trabajar en pos del riego y el agua para la producción ganadera".

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD