°
27 de Julio,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Escuchadero de Medellín en encuentro de intercambio

Compartieron experiencias y prácticas relacionadas con el dispositivo de atención psicológica gratuito.

Viernes, 29 de noviembre de 2024 01:02

El intendente de San Salvador de Jujuy, Raúl Jorge, recibió en la comuna a un grupo destacado de funcionarias de la Alcaldía de Medellín, Colombia, quienes visitaron la provincia para conocer el funcionamiento de El Escuchadero.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El intendente de San Salvador de Jujuy, Raúl Jorge, recibió en la comuna a un grupo destacado de funcionarias de la Alcaldía de Medellín, Colombia, quienes visitaron la provincia para conocer el funcionamiento de El Escuchadero.

Durante la visita oficial, Natalia López, coordinadora de la Unidad de Gestión del Conocimiento; Laura Gallón Giraldo, responsable de Evaluación de la Secretaría de Cultura; y Valentina Henao, responsable de Gestión Social y Cultural del Metro de Medellín, participaron en un intercambio de experiencias y prácticas relacionadas con el dispositivo de atención psicológica gratuito.

En el encuentro, Jorge se mostró emocionado por la labor realizada tanto por los equipos de trabajo provinciales como por las funcionarias de Medellín.

En sus declaraciones, el jefe comunal puso de relieve el contexto desafiante en el que se desarrollan estas iniciativas, refiriéndose a la crisis social y política que atraviesa el país. "Vivimos en tiempos difíciles, con profundas grietas políticas y una violencia que nos separa como sociedad. Sin embargo, este tipo de programas nos recuerdan lo que realmente importa: la gente. A veces, las personas solo necesitan ser escuchadas, y debemos ser nosotros quienes estemos dispuestos a ofrecer esa atención", agregó.

El intendente capitalino resaltó que los gobiernos locales no solo tienen la obligación de garantizar servicios básicos, sino que también deben enfocarse en las necesidades humanas y sociales de la comunidad. "Este programa es más que valioso porque toca el corazón de lo que significa ser un servidor público: escuchar, comprender y acompañar a la gente en su dolor y angustia", sostuvo.

Iniciativas esenciales

Uno de los momentos más destacados de la jornada fue la conferencia de Jorge Melguizo, consultor internacional en políticas públicas y exsecretario de Cultura de Medellín, quien ha sido un referente clave en la transformación social y cultural de esa ciudad.

Melguizo compartió su perspectiva sobre el impacto del programa El Escuchadero, afirmando que este tipo de iniciativas son esenciales para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.

"Agradezco profundamente a todos los equipos que han hecho posible este programa en Jujuy. La idea de 'El Escuchadero' surgió de la necesidad de crear espacios de encuentro y apoyo para las personas que atraviesan situaciones difíciles. Este tipo de proyectos, que combinan salud, cultura y apoyo psicológico, son cruciales en la transformación de las ciudades", destacó Melguizo.

En relación a la colaboración internacional, Melguizo expresó su gratitud a la fundación "Crear vale la pena", que ha sido clave en la expansión y adaptación de este modelo en diversas localidades. "Es un honor ver cómo, a través de este proyecto, hemos podido unir a ciudades de diferentes partes de América Latina, como Medellín y San Salvador de Jujuy, en un esfuerzo conjunto para apoyar a las personas que más lo necesitan", comentó.

El encuentro también incluyó la entrega de decretos de visitantes distinguidas a las representantes de Medellín, como un reconocimiento a su esfuerzo por crear y mantener este programa que, en palabras de Jorge Melguizo, "ha trascendido fronteras y se ha convertido en un símbolo de solidaridad y apoyo social".

Génesis del proyecto

Por su parte, Valentina Henao explicó la génesis del proyecto, que comenzó hace cuatro años, cuando el Metro de Medellín y la Alcaldía decidieron abordar la salud mental.

"Los escuchaderos son centros de atención psicológica gratuitos, que buscan valorar la vida, prevenir el suicidio y brindar un espacio de escucha y acompañamiento a la ciudadanía. Este programa ha sido un referente tanto en Medellín como en otros lugares de América Latina", afirmó.

Por su lado, la ministra de Planificación Estratégica y Modernización, Isolda Calsina, también se refirió al éxito de este modelo de atención y señaló que el Gobierno provincial adoptará un programa similar para capacitar a funcionarios públicos, con el objetivo de mejorar la atención y el bienestar de los ciudadanos. "Trabajamos para un gobierno moderno, pero que no pierda su humanidad. La escucha activa y la conexión con las personas son fundamentales para transformar nuestra provincia", afirmó Calsina.

En su intervención, Inés Sanguinetti, cofundadora de la Fundación "Crear vale la pena", recordó que el desafío ahora no es solo mantener el programa, sino expandirlo aún más, llevando el mensaje de bienestar y apoyo a las personas más vulnerables.

"'Crear vale la pena' está consolidándose como un referente internacional. Este proyecto tiene un enorme potencial para seguir creciendo y ayudando a quienes más lo necesitan. Hoy, más que nunca, es fundamental continuar promoviendo estas iniciativas, que humanizan la política y los servicios públicos", concluyó Sanguinetti.

También estuvieron presentes en el encuentro el presidente del Concejo Deliberante, Lisandro Aguiar; el coordinador general de Secretarías, Gustavo Muro; los secretarios de Gobierno y Desarrollo Humano, Ezequiel Aldao Fascio y Rodrigo Altea respectivamente; los concejales Liliana Giménez y Gastón Millón, funcionarios provinciales, municipales e invitados especiales.

Programa Comerciar

El Mercado Municipal 6 de Agosto lanzó el "Programa Comerciar", una iniciativa que busca dinamizar la economía local ofreciendo ofertas y promociones diarias en distintos rubros. La propuesta estará vigente de lunes a viernes, hasta diciembre inclusive, con un adicional de gastronomía los sábados por la noche.

Los lunes habrá descuentos en carnicerías, fiambrerías y comidas cocidas; los martes, promociones especiales en pollerías; los miércoles, ofertas destacadas en frutas y verduras frescas; los jueves, una amplia variedad de opciones en desayunos, postres, alfajores, productos para celíacos, bebidas y alimentos para mascotas; los viernes, descuentos en alimentos para mascotas, productos regionales y artículos de mercería; y los sábados, noche de gastronomía, ideal para disfrutar de comidas elaboradas en un ambiente acogedor.

El programa busca incentivar las compras en el mercado municipal, apoyando tanto a comerciantes locales como a vecinos, quienes encontrarán productos frescos, accesibles y de calidad.

Taller navideño

La Dirección de Inclusión y Asistencia del municipio capitalino invitó a participar de "Maratón Navidad" que tendrá lugar el 19 y 20 de diciembre, con un taller virtual gratuito de elaboración de panificados navideños. Los interesados se podrán inscribir desde el 2 de diciembre en el organismo comunal.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD