¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
1 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Jujuy en el Encuentro anual de PPP

El proyecto brinda soluciones sostenibles a problemas productivos.

Jueves, 21 de noviembre de 2024 01:03

Del 11 al 12 de noviembre, Tucumán albergó el Encuentro Anual de la Red de Paisajes Productivos Protegidos (PPP), organizado por la Fundación ProYungas y reunió a más de 60 representantes de empresas de Argentina, Chile, Bolivia y Paraguay, junto con autoridades, académicos, técnicos y organizaciones civiles, incluyendo la Delegación de la Unión Europea, co-financiadora del proyecto PPP.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Del 11 al 12 de noviembre, Tucumán albergó el Encuentro Anual de la Red de Paisajes Productivos Protegidos (PPP), organizado por la Fundación ProYungas y reunió a más de 60 representantes de empresas de Argentina, Chile, Bolivia y Paraguay, junto con autoridades, académicos, técnicos y organizaciones civiles, incluyendo la Delegación de la Unión Europea, co-financiadora del proyecto PPP.

Bajo el lema "más producción, más conservación de la naturaleza", el encuentro promovió el diálogo y la búsqueda de soluciones innovadoras para integrar la sostenibilidad y la preservación de la biodiversidad. El programa PPP, con 15 años de trayectoria, cuenta con más de 30 empresas adheridas y protege 2,6 millones de hectáreas en Argentina y países vecinos, demostrando que la producción puede ser parte activa de la conservación.

Entre las empresas presentes estuvieron Ledesma, Citrusvil, San Miguel, Citromax, Arcor, Holcim y Río Tinto, para compartir sectores como agricultura, ganadería, minería y forestación. Estas iniciativas se desarrollan en diversas ecorregiones, incluyendo selvas y bosques secos.

El evento que destacó al programa Paisajes Productivos Protegidos, tuvo como objetivo que esta actividad llegue a generar un espacio de diálogo, intercambio y búsqueda de soluciones innovadoras y de financiamiento para continuar potenciando la integración armónica entre la producción sostenible y la conservación de la biodiversidad.

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD