°
18 de Julio,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Los atractivos en fauna del Parque Botánico Municipal

La reserva urbana cuenta con 120 especies de aves, y dos de mamíferos que están en peligro de extinción

Viernes, 04 de octubre de 2024 01:02

La reserva urbana y parque botánico Barón Schuel, en el barrio Los Perales, se dedica a preservar la flora y fauna de una porción de las Yungas en plena ciudad, y a educar a sus visitantes en el cuidado del ecosistema y sus animales.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

La reserva urbana y parque botánico Barón Schuel, en el barrio Los Perales, se dedica a preservar la flora y fauna de una porción de las Yungas en plena ciudad, y a educar a sus visitantes en el cuidado del ecosistema y sus animales.

El Tribuno de Jujuy dialogó con la coordinadora de la reserva, Marcela Gaspar, por el Día Mundial de los Animales, comentando lo más relevante de este gran lugar.

"El parque botánico municipal es una reserva natural urbana ubicada en el barrio Los Perales, que resguarda la biodiversidad de Yungas, porque estamos situados en el segundo piso de las mismas, en la llamada selva montana".

Asimismo señaló que "el objetivo del parque es la educación, nosotros mostramos a los visitantes la importancia de la conservación de la flora y fauna; además de los recorridos guiados, contamos con una sala de interpretación donde tenemos estudios realizados de la Universidad Nacional de Jujuy y del Instituto de Ecorregiones del NOA, que muestran las distintas especies que pueden observar en el parque".

COMADREJA | CONTROLAN POBLACIONES DE PLAGAS COMO ROEDORES, CUCARACHAS, ALACRANES, ENTRE OTROS.

Por su parte el biólogo de la reserva, Facundo Carrizo, explicó: "En la reserva contamos con 120 especies de aves, algunas muy emblemáticas como la s Urraca Criolla, las Pavas del Monte, el Cerquero Yungueño, Loro Alisero, palomas blancas urbanas, Tucán Grande, nuestra bifauna es lo más emblemático" .

Además comentó que en la reserva cuentan con mamíferos: "Tenemos el Zorrito del Monte, la Corzuela, los Coatíes, Mayuato u Osito lavado, una especie de roedor de los Coatíes y Marmozas de las Yungas". También resaltó el trabajo en equipo con el Conicet, en el que mediante un relevamiento de fauna con cámaras trampas, descubrió una especie de felino llamado Margay, parecido a un gatito del monte".

Facundo Carrizo también resaltó que actualmente existen dos especies en peligro de extinción, el Mono Cai, que junto al Margay tiene una categoría de amenaza.

URRACA CRIOLLA | MARTILLEA CON EL PICO LAS CORTEZAS DE LOS ARBOLES

Acerca de la reserva explicó que se busca realizar visitas con bajo impacto en el ecosistema del lugar, dentro de las 16 hectáreas que posee el Parque Botánico. "Dentro de esto tenemos caminos designados al senderismo, con actividades de bajo impacto en el ambiente, no se puede escuchar música, no se puede hacer picnic, tampoco encender fogatas, y añadió: "Al ser un área protegida, que a su vez es un área turística, tratamos de generar el menor impacto posible, restringirnos los visitantes, para evitar el tránsito constante de gente y el aglomeración de personas por sendero".

Finalmente hizo referencia al lema de la reserva natural: "No se puede cuidar lo que no se conoce" plasmando tácitamente la misión de educar en pos del cuidado y resguardo de este maravilloso lugar.

El Parque Botánico Municipal es la reserva natural más cercana al ejido urbano, que desde el año 2023 se incorporó al Sistema Provincial de Áreas Naturales Protegidas (Sipap). Un espacio de naturaleza nativa de 8 hectáreas. Se ubica en el Piso Selva Montana de la ecorregión de las Yungas, en las laderas de las Serranías del barrio Los Perales, declaradas Bosques Protectores y Permanentes.

CORZUELA PARDA | MAMÍFERO QUE HABITA LA RESERVA URBANA

Cumple una gran cantidad de servicios ecosistémicos: amortigua los sonidos, filtra el polvo de la atmósfera, regula la temperatura, purifica el aire, amortigua las crecidas de los ríos, frena la erosión de las laderas, sirve de refugio para los animales silvestres, propicia el contacto con la naturaleza y mejora la calidad de vida de la población.

Visitas guiadas

El Parque Botánico Municipal “Barón Luis María Schuel” se encuentra en la calle Caballito Criollo sin número del barrio Los Perales de esta capital. La reserva natural urbana abre de lunes a domingo (incluido feriados) desde las 8 hasta las 19, con ingreso a camineras de 8 a 17, a excepción de los días de lluvia, en los que no se puede acceder a los senderos.

Cabe destacar que actualmente brinda visitas guiadas a grupos estudiantiles, primarios, secundarios y universitarios. Para visitas grupales educativas se debe solicitar turno a botanicojujuy@gmail.com o se pueden comunicar al WhatsApp 388-154037073.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Temas de la nota

PUBLICIDAD