°
17 de Julio,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Multitudinaria conferencia educativa de Laura Lewin

El evento fue impulsado por el Ministerio de Educación de Jujuy a cargo de Miriam Serrano para capacitar a directivos y supervisores. 

Sabado, 26 de octubre de 2024 13:28
POST EVENTO | LAURA LEWIN FIRMANDO AUTÓGRAFOS Y RECIBIENDO EL CARIÑO DE DOCENTES Y DIRECTIVOS JUJEÑOS.

Dentro de una de las políticas lanzadas desde el Ministerio de Educación de la Provincia de Jujuy para cambiar el paradigma de la educación tradicional y trabajar nuevas estrategias, se impulsó la visita y disertación de la formadora educativa especialista en neurociencia y escritora Laura Lewin, en el Centro Cultural "Martín Fierro".

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Dentro de una de las políticas lanzadas desde el Ministerio de Educación de la Provincia de Jujuy para cambiar el paradigma de la educación tradicional y trabajar nuevas estrategias, se impulsó la visita y disertación de la formadora educativa especialista en neurociencia y escritora Laura Lewin, en el Centro Cultural "Martín Fierro".

En diálogo exclusivo con El Tribuno de Jujuy, Laura Lewin, comentó acerca de su visita a la provincia de Jujuy que, "tuvimos más de mil directivos, el Ministerio tuvo el coraje y el compromiso de transformar la educación con un gran compromiso y responsabilidad, y yo estoy feliz de acompañarlos en esta etapa tan importante". Añadió que el encuentro de ayer "fue una fiesta por la cantidad de directivos, en la que hablamos de liderazgo, de gestión, hablamos de cómo acompañar a los docentes, de la importancia del bienestar del docente, así que para mi fue una fiesta", remarcó.

La capacitación continuará hoy, en el Estadio Olímpico "Néstor Kirchner" de Palpalá a partir de las 11, con tres talleres, una evaluación formativa "que no es evaluar si aprendieron o no aprendieron, sino ayudarlos a aprender 'El aula afectiva', que aborda el manejo del aula en un ámbito efectivo y afectivo, y el último taller 'Hateando la educación tradicional', que es un taller que no trata de implosionar lo que venimos haciendo, sino trata de rescatar lo que venimos haciendo bien, pero implementando nuevas estrategias para potenciar el aprendizaje de los estudiantes", destacó Lewin.

Asimismo, explicó cuáles son los principales desafíos que tienen docentes y directivos a la hora de enseñar en este tiempo contemporáneo y de nuevas tecnologías: "Uno de los desafíos más importantes es lograr que el profesor se corra delante del pizarrón, y logre salir de este modelo de seguir trasmitiendo contenido; no queremos ver qué sabe el alumno sino ver qué puede hacer con lo que sabe, y en ese sentido trabajar con metodologías activas, poniendo los chicos en el centro de la escena".

Agregó que "otro desafío importante es que los chicos puedan entender que la escuela y aprender es un acto de amor hacia su yo del futuro, es una preparación a quienes van a ser ellos y que puedan capitalizarlo; para eso las clases tiene que ser interesantes y en cualquier momento de la clase tiene que preguntarse los chicos para qué me sirve eso y encontrar una respuesta, los desafíos tienen que ver con el rol docente".

Finalmente, resaltó que parte del desafío "es ver cómo vuelve a tener esa autoridad en el aula el docente, no autoritarismo y que los chicos entiendan que lo que van a aprender les sirve para el futuro. Y es trabajar de manera que los chicos quieran estar en el aula, no que tengan que estar en ella".

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD