La Quebrada de Humahuaca está disfrutando de un nuevo fin de semana largo alentador turísticamente, que permite pensar a los prestadores de servicios que la próxima temporada estival será como en los mejores tiempos.
inicia sesión o regístrate.
La Quebrada de Humahuaca está disfrutando de un nuevo fin de semana largo alentador turísticamente, que permite pensar a los prestadores de servicios que la próxima temporada estival será como en los mejores tiempos.
Si bien la actividad "estuvo tranquila" ayer, para anoche se esperaba la llegada de visitantes y hoy se produciría un considerable movimiento en los destinos más solicitados como lo son Tilcara y Purmamarca principalmente, además de Humahuaca.
En las Yungas se repitió la situación como también en los Valles, por ejemplo en El Carmen y San Antonio, no así en la capital jujeña, que está colmada por la realización del 37° Encuentro de Mujeres y Disidencias.
El Observatorio Argentino de Turismo de la Cámara Argentina de Turismo difundió un relevamiento preliminar, sosteniendo que para éste fin de semana largo se espera una ocupación superior al 70% en los principales destinos turísticos del país.
En base a las reservas y expectativas la industria del turismo espera en estas tres jornadas un impacto positivo en las distintas regiones.
Según el informe del OAT, la provincia alcanzó un promedio del 80% de reservas para estos días; y entre los destinos más elegidos están San Salvador de Jujuy con un 87%, la Quebrada con 85% y las Yungas con el 63%.
Los datos del informe surgieron de reportes suministrados por autoridades provinciales y municipales de los diferentes destinos; información aportada por entidades socias de la CAT y relevamientos realizados por el equipo técnico del OAT.
Asadores
Los visitantes a Tilcara hoy podrán participar en la segunda jornada del Concurso Maestros del Asado y de Platos Elaborados al Disco de Arado, que comenzará a las 8 con participación de los chefs internacionales Edwin Viaña Nina (Bolivia), Estanislao Rodríguez Aguilar (Bolivia), Norma Azar (Salta), Sergio Juárez (La Rioja), José Cornelio Agripino Aguilar Negrete (México) y José María Antezana (Bolivia).
A ellos se sumará el cocinero popular Eduardo Escobar, quien se ocupó de organizar el certamen y convocar a los chefs, con respaldo de Xima Strategic Group (que impartió un curso de capacitación para productores) y la Municipalidad de Tilcara, entre otros.
A las 10 se impartirán clases magistrales con Aguilar Negrete; al mediodía se habilitará el patio de comidas (con presencia de cocineros populares) donde se ofrecerán elaboraciones típicas; y a las 15 concluirá el encuentro con entrega de reconocimientos a los participantes.