°
13 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

"Pongo mucho énfasis en que se conozca nuestra música"

El cantor nacido en Yuto, es uno de los referentes de la chaqueñada y muestra la cara verde de Jujuy.Estrenó, con buena respuesta de vistas y suscriptores, su tema "Te sigo esperando" en el canal de youtube.

Jueves, 06 de febrero de 2025 01:03
Agustín | Olmedo, en plena grabación de su chamamé en "Lo de Juaniquito".

"Te sigo esperando", es el tema que Agustín Olmedo estrenó en su canal de Youtube el sábado pasado por la noche. Desde su Yuto natal fue respirando el folklore típico de la zona que se caracteriza por el verdor de sus montes, las yungas y los diferentes paisajes que dan vida al chaco salteño.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

"Te sigo esperando", es el tema que Agustín Olmedo estrenó en su canal de Youtube el sábado pasado por la noche. Desde su Yuto natal fue respirando el folklore típico de la zona que se caracteriza por el verdor de sus montes, las yungas y los diferentes paisajes que dan vida al chaco salteño.

Más de 1.700 vistas y comentarios que elogian su música, despertó la canción con la que inauguró su año artístico. "Nos está yendo bien hasta ahora, estamos sumando los seguidores y las visitas", resaltó muy emocionado el joven cantautor que tiene mucho recorrido en poco más de 10 años de trayectoria profesional.

Respecto a sus comienzos en el hermoso camino de la música, señaló que "tengo mis hermanos, mis tíos en la música, eso viene de años. Son ellos me dejan este legado, esta herencia de la música. Desde chiquito ya me gustaba la música folclórica así que mi madre me llevaba a una escuelita de danza cuando tendría entre cinco y seis años. Después aprendí a tocar el bombo, la guitarra y después armamos un grupito con mi hermano, pero ya antes andábamos haciendo ruido con un amigo en la escuela, cantando en los actos. Pasó el tiempo y a los 12 o 13 años armamos un conjunto con mi hermano y un amigo (Fabián) nos dio sus frutos también y salimos consagración del Festival a Cielo Abierto que se hace en Libertador General San Martín, ese día no estuve, pero el grupo salió lo mismo y ganó".

DESDE| PEQUEÑO LE TOMÓ EL GUSTO A ESCRIBIR Y HACER MÚSICA.

Pasaron los años y Agustín nunca dejó de trabajar por seguir su camino de cantor. "El grupo se desarmó que algunos se tenían que ir a lugares a los que la vida te lleva y fue entonces que me hice solista. Me fui a la ciudad de Córdoba participé en varios escenarios lindos de Jesús María por ejemplo, en la peña oficial y compartí escenario con varios artistas que son grandes referentes de la música como Roxana Carabajal y Rubén Palma".

Agustín comenta que "me asenté en Córdoba viviendo un tiempo en Monte Maíz y es estando allá que grabamos un tema mío con un amigo con el que fuimos representantes jujeños en el programa Unísono del INAMU que se emite por la Televisión Pública", el tema es "Mi infancia", que le pertenece en letra y música y que además lo llevó también a presentarse en Canal 9 de Buenos Aires en el programa "Dale likes". "Estando en Buenos Aires, aprovechamos también para tocar algunas peñas".

Respecto a su faceta como autor, resalta que "desde muy chico me gusta escribir mis cosas, no tengo muy bien un registro de la edad en la que comencé, pero se fue dando y así, en las juntadas con amigos con los que tengo extrema confianza fui largando los temas. Ellos me decían 'que linda canción'" y fueron esos comentarios los que le fueron afirmando la confianza, aunque comenta que "la primera que gravé, con vergüenza le mostré a un amigo en el fondo de mi casa y me dijo 'hay que grabarla' y ahí no más armamos un set de grabación aquí en la casa no más, con las cosas que teníamos y otras las pedimos prestadas a unos amigos".

Para Agustín su vida de artista era y sigue siendo un camino natural ya que en su casa se respira música "mis hermanos Nelson y Víctor son músicos, mi papá (Víctor) tiene un compadre, don Hugo Alcoba, que es un gran compositor que escribió "Vino Nochero", tema que cantan Los Nocheros, y fue haciendo muchos otros temas que, por ejemplo, también le canta el Chaqueño Palavecino. Es como que venimos contagiados" por eso es que todo se fue dando tan natural.

Actualmente, Agustín Olmedo está rearmando la banda de músicos que lo acompañará "decidí volver a mi pueblo y estamos en un proyecto con gente y músicos de la zona. Ellos conocen nuestras raíces, que siente nuestra cultura".

"Jujuy tiene una diversidad muy grande a nivel cultural y territorial al que no terminás de conocerlo nunca, vos decís Jujuy y te suena la puna y la quebrada mayormente. No conocen nuestra zona, nuestro monte, nuestras yungas, por eso estoy haciendo énfasis en eso, en mis raíces, mi cultura que es totalmente distinta a la de la puna, nosotros no tenemos cerros, tenemos monte, tenemos ríos, lagunas. La diversidad cultural que tiene Jujuy es grandísima, aquí no suena tanto la quena, aquí suena más el violín por el simple hecho, creo yo, de estar conectados con Santiago del Estero, salta, porque son casi las mismas vivencias de ellos con lo nuestro a través, por ejemplo, del chaco salteño. Creo que Jujuy tiene un poquito de chaco que se conecta con Yuto, Vinalito, El Talar, El Fuerte, Palma Sola, es la misma vivencia de ellos, por eso esa es la música que nos conecta y el sonido es muy distinto al de la puna o la quebrada".

El objetivo con su canto, llevando el nombre de su zona y de Jujuy en general, es poder instalar en el público que nuestra provincia tiene esa diversidad musical y "hoy que está la chaqueñada en pleno apogeo, creo que nos favorece a nosotros, desde esta zona del gauchaje de todo el ramal dar a conocer nuestra forma de cantar", que es tan distinta inclusive a la de los valles. Finalmente, Agustín comentó que están en plenos ensayos, puliendo los temas para poder salir aproximadamente dentro de un mes con actuaciones. Por lo pronto, quienes deseen escucharlo, podrán hacerlo en su canal de youtube donde podrán descubrir a un gran cantor y letrista.

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD