¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
9 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Actividades por el natalicio del maestro Ricardo Vilca

El genio humahuaqueño que trascendió las fronteras, nació un 5 de noviembre.Se proyectará el documental dirigido por Javier García y habrá concierto de campanas.

Lunes, 04 de noviembre de 2024 01:03

Mañana se cumple un nuevo aniversario del natalicio del maestro humahuaqueño Ricardo Vilca (fallecido en 2007), y para celebrar su recuerdo y su legado, la familia y el director cinematográfico Javier García (quien hizo el filme sobre el compositor) han organizado una serie de actividades en Humahuaca y San Salvador de Jujuy.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Mañana se cumple un nuevo aniversario del natalicio del maestro humahuaqueño Ricardo Vilca (fallecido en 2007), y para celebrar su recuerdo y su legado, la familia y el director cinematográfico Javier García (quien hizo el filme sobre el compositor) han organizado una serie de actividades en Humahuaca y San Salvador de Jujuy.

Entre ellas, se incluyen proyecciones del documental "Quebrada, Música y Silencio", que ya ha sido exhibido en diversas provincias del país y pronto se estrenará en Mar del Plata y Tierra del Fuego.

Además, se realizará una muestra de los trabajos de Vilca en la ciudad y se tocarán las campanas en Humahuaca.

El director Javier García y Nora López, encargada del Cine Auditorium Incaa, acompañarán en estas actividades.

Ricardo Vilca fue un músico y compositor fuera de serie, formó su propio grupo instrumental, pero sus obras, llegaron a interpretarse por su calidad y su belleza por músicos de todos los géneros y orquestas sinfónicas. Grabó algunos discos, y fue reconocido, admirado y buscado por grandes referentes de la música nacional. El más renombrado, Ricardo Mollo, de la banda rockera Divididos, que desde que tocó el Tilcara en 2001 y lo conoció, no paró de homenajearlo, invitarlo, mostrarlo en el país, y hasta grabó su tema "Guanuqueando". Las proyecciones comenzarán el próximo viernes.

Luz Vilca, hija del reconocido y querido músico jujeño, comentó muy orgullosa que, desde la ciudad de San Martín de los Andes, provincia de Neuquén, también han expresado su interés en homenajear a su padre en su día.

Cabe mencionar que la película está haciendo un interesante recorrido en festivales, incluyendo pantallas en Suecia. Este mes también se presentará en Río Negro y en Ushuaia, y en el Festival Internacional de Cine de Mar del Plata.

Actividades

El próximo viernes a las 19.30 se presentará el documental "Ricardo Vilca, quebrada, música y silencio" del director Javier García, quien estará presente, en la explanada del Monumento a los Héroes de la Independencia, en la ciudad de Humahuaca. Posteriormente, se realizará un Concierto de Campanas del Cabildo y de la Iglesia de la ciudad que lo vio nacer y crear.

El sábado, a las 18.30, actuarán en homenaje al maestro, el Ensamble Vocal femenino (participantes del Taller Grupal y Kunkakuna), dirigido por Laura Chaker, con el acompañamiento musical de Carlos Palacios y Ernesto Mercado, en las instalaciones del Cine Auditorium "Julio Lencina" (Espacio Incaa), de la capital jujeña, ubicado en Independencia esquina Italia.

Luego de la presentación musical, a las 19.30 se proyectará el filme en este espacio.

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD