¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
4 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

"Ante la necesidad de manifestarnos, la excusa es el rock"

Organizado por Garrapatas de Plomo con el apoyo del municipio de Abra Pampa, el festival se realizará este sábado.La presente edición fue declarada de interés cultural por el Ministerio de Cultura y Turismo de la Provincia.
Martes, 30 de enero de 2024 01:01

"Seguimos rompiendo el silencio", dice Mariana Méndez en conversación con nuestro diario, para anunciar muy entusiasta que este sábado se realizará la 16º edición del Huancar Rock. Ese es el slogan que gritan a los cuatro vientos, los amantes del rock de nuestra provincia, desde ese lugar.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

"Seguimos rompiendo el silencio", dice Mariana Méndez en conversación con nuestro diario, para anunciar muy entusiasta que este sábado se realizará la 16º edición del Huancar Rock. Ese es el slogan que gritan a los cuatro vientos, los amantes del rock de nuestra provincia, desde ese lugar.

Esta edición se concreta gracias a la gestión independiente de un grupo de músicos, integrantes de la banda Garrapatas de Plomo, en el majestuoso cerro de Abra Pampa.

Cuentan con el apoyo de la Secretaría de Gobierno de la Municipalidad de Abra Pampa, "que otorga los permisos necesarios, nos ayuda a costear los gastos del sonido del backline y toda la logística, porque en el cerro no hay nada y hay que llevar desde la electricidad", comenta la organizadora.

ORGANIZADORES | GARRAPATAS DE PLOMO TOMÓ LA POSTA EN 2019

Y desde el Ministerio de Cultura y Turismo de la Provincia, llegó ayer la declaración de interés cultural de esta edición.

La cita será desde horas del mediodía hasta las 19.

Este grupo de artistas se puso al hombro la organización del encuentro rockero, a partir del año 2019. En sus inicios fuer organizado por la municipalidad de Abra Pampa, hasta 2015, luego dejó de hacerse, hasta el 2019, cuando Garrapatas de Plomo tomo la posta. Los organizadores son Julio Mamaní, David Tolaba, Claudio Quipildor, Jesús Zerpa, Gonzalo Vilte y la propia Mariana Méndez.

Mariana, que es parte de la banda mencionada y además tiene un programa de radio con sus compañeros, "Plaza de Perros", por FM América, donde se difunde la música del rock de la provincia y la región, explicó que cada año es una incertidumbre la realización, puesto que no hay un apoyo constante. Esta edición es posible gracias a un bono contribución que se vendió previamente, porque cabe mencionar que el Huancar Rock se hace cada año con entrada libre y gratuita. También contaron con algunos auspicios privados y colaboraciones de particulares, incluso desde otros lugares del país.

EL MURAL | QUE IDENTIFICA LA MOVIDA EN LA PUNA

Este año actuarán en el escenario que se monta al pie del Huancar, convirtiendo el entorno en un escenario incomparable, Proyecto Circovid, de Orán, Salta; desde la capital jujeña, llegan Coyas Duros y Humano; Quiasma, de San Pedro; Uma Tullu, Instinto Animal y Escuela de Rock Kiakeño, de La Quiaca; de la ciudad anfitriona de Abra Pampa, La Cockera.

Entre bandas, se contará con la actuación de artistas solistas de gran relevancia en los últimos tiempos, como Cho, Noee More, Austin, BL King y Engel Dark.

La jornada se completa siempre con actividades extras, como son el Malón Sandboard, una actividad deportiva y recreativa de gran atractivo en las arenas del Huancar.

Y también desde San Pedro, estará realizando tatuajes, la gente China Tattoo.

COYAS DUROS | UNA DE LAS TANTAS BANDAS QUE FORMARÁ PARTE DE LA GRILLA

La red de amantes y productores del rock se teje entre las ciudades de Abra Pampa, La Quiaca, Villazón (Bolivia). Mariana explica que "generamos un circuito turístico que arranca en diciembre con el Verano Rock, en Villazón; en enero sigue con el Resistiendo Rock en La Quiaca, y en febrero cerramos con el Huancar Rock". Son tres festivales hermanos que se hacen en diferentes meses, para que el público pueda tener todas las opciones.

"Más que un festival, lo pensamos como un encuentro de bandas en las alturas, y siempre lo hicimos con entrada libre y gratuita, pensado para toda la familia", continuó.

Cuenta que las puertas de este encuentro se abren a bandas de otras provincias, y de Bolivia, y de variados géneros, como el heavy metal, punk, algo más internacional, tributos, canciones propias. "Cada año se suma más gente a esta movida, y crece la difusión del Huancar Rock. En las alturas hay una necesidad constante de manifestarnos y la esxcusa es el rock", asegura, "por eso nos juntamos y redoblamos la apuesta promoviendo tambien la desestigmatización del rock", concluye.

"Es la oportunidad, además, de que las bandas conozcan por primera vez la puna, y que la gente conozca a las bandas, porque no es lo más común en esta región la cultura rockera, siempre prima el folclore y otras manifestaciones. Entonces este festival también es la oportunidad de que se conozcan tras cosas", enfatiza.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD