Central Córdoba de Santiago del Estero sigue dando qué hablar en la presente edición de la Copa Libertadores de América. La noche del miércoles, en el estadio "Único Madre de Ciudades" que lució un marco imponente de público, empató uno a uno con Flamengo de Brasil por la cuarta fecha del Grupo C.
inicia sesión o regístrate.
Central Córdoba de Santiago del Estero sigue dando qué hablar en la presente edición de la Copa Libertadores de América. La noche del miércoles, en el estadio "Único Madre de Ciudades" que lució un marco imponente de público, empató uno a uno con Flamengo de Brasil por la cuarta fecha del Grupo C.
Giorgian De Arrascaeta abrió la cuenta para los cariocas en las pocas llegada que tuvieron y el ingresado Gastón Verón anotó la merecida igualdad.
Con 8 puntos, el equipo "mistolero" se ubica segundo, por diferencia de goles, detrás de Liga de Quito de Ecuador que viene de ganarle 3-2 a Deportivo Táchira en Venezuela. Mientras que el "mengao" tiene 5 y el eliminado Táchira, 0. Precisamente, el martes, los santiagueños visitarán al último de la tabla y en caso de lograr un triunfo, habrán clasificado sin importarles el resultado de Flamengo y Liga de Quito, que se verán las caras el jueves en el "Maracaná".
El "fenómeno Central Córdoba" revolucionó a una provincia. El hecho de participar este histórico campeonato marcó un antes y después. Se calcula que 35.000 personas dijeron presente. A pedido de la organización se solicitó concurrir entre dos o tres horas antes del pitazo inicial con el fin de evitar inconvenientes. Es que la policía provincial armó diferentes "anillos" para controlar desde el documento nacional de identidad hasta los QR de las entradas digitales.
También cierto que la cancha, ubicada sobre la salida de la ciudad y a pasos del Puente Carretero, cuenta con una importante iluminación en sus alrededores, siendo algo positivo para los simpatizantes.
Los visitantes, por su parte, llegaron a la mañana en su mayoría y disfrutaron de Santiago sin ningún problema, luciendo sus remeras con los colores tradicionales rojas y negras a rayas. Fueron unos tres mil a alentar al cuadro de sus amores. De esta manera, la plaza hotelera sintió el impacto y es otro aspecto que debe tenerse en cuenta. El fútbol genera turismo y ventas en los comercios, tal cual sucedió durante los diez años cuando Gimnasia estuvo en la "A" y llegaban a Jujuy los clubes convocantes.
Mientras que en cuanto al partido, llamó la atención cómo Flamengo "respetó" al local, llegando a defender con sus 11 jugadores. El gol de De Arrascaeta fue más por error del rival que mérito propio y era un premio exagerado. El empate llegó en el complemento a través de Verón y de haber habido un ganador debió ser el sorprendente "ferroviario" de Omar De Felippe.