Todo es incertidumbre. La última reunión del Consejo Directivo de la Liga Jujeña de Fútbol dejó más dudas que certezas y responsabilidades compartidas. Es que la semana pasada se había propuesto iniciar el Torneo Anual Oscar "Chacho" Zambrano en Primera masculino y femenino, el viernes 14 del presente mes, pero el pasado lunes, decidieron prorrogarlo al viernes 21, como fecha tentativa.
inicia sesión o regístrate.
Todo es incertidumbre. La última reunión del Consejo Directivo de la Liga Jujeña de Fútbol dejó más dudas que certezas y responsabilidades compartidas. Es que la semana pasada se había propuesto iniciar el Torneo Anual Oscar "Chacho" Zambrano en Primera masculino y femenino, el viernes 14 del presente mes, pero el pasado lunes, decidieron prorrogarlo al viernes 21, como fecha tentativa.
Según declaraciones del directivo, Chauque, ya no está en vista continuar con el Bingo de la Liga Jujeña por falta de vendedores.
Lo único que sí definieron fueron las zonas. En Zona "A": Altos Hornos Zapla, Atlético Cuyaya, Talleres, Deportivo Luján, Ciudad de Nieva, Universitario, Los, Perales, Atlético Palpalá y San Francisco. Y en Zona "B": Gimnasia de Jujuy, Malvinas, General Belgrano, La Viña, El Cruce, General Lavalle, Atlético Gorriti, Alberdi, Comercio y Sportivo Palermo.
De todas formas Rodrigo Chauque, vicepresidente de la Liga Jujeña de Fútbol, dio detalles contando que "se estableció comenzar a jugar el 14 y por reglamento, una semana antes sin excepción, todos los clubes deben presentar lista de buena fe, datos del club, autoridades, ficha médica de los chicos y ayer (por el lunes) el único que presentó algo, fue Zapla. Entonces hubo malestar y los delegados tiraron el 21 como fecha tentativa. Igualmente, pedimos reunirnos el viernes a las 21 y ver cuántos clubes presentan y si no lo hacen, no iniciará. No se habló el tema de las canchas porque los clubes no llevaron ni las designaciones".
En otro tramo confesó que "hoy (por ayer) tenemos una reunión con Gimnasia que iba a proponernos un convenio por la deuda. Gimnasia está al día en las cuotas, pero a la Liga no rinde el porcentaje del 7% de las entradas de los últimos años por partidos en Primera Nacional. En Salta entre Gimnasia y Tiro y Central Norte por mes le dan $14 millones a la Liga, imagínate lo que es en Tucumán, pero aquí no lo hacen desde la gestión de Juárez, ni de Cruz. Uno de los que pagó fue Los Perales, El Cruce debe $3 millones, y los otros en deuda siguen con 2 o 3 meses. Los clubes no están en condiciones de afrontar el torneo".
Chaque aclaró que "para iniciar un torneo y afrontar los gastos cada club debe tener $1 millón o un poco más, pero cerca de la mitad expresaron que no lo tienen y algunos hablaron de pedir licencia. Lo que sí nos podría salvar es que el Gobierno nos siga ayudando con el subsidio, por lo menos para los clubes más carentes. En algún momento se hizo el bingo post pandemia, pero los clubes tampoco vendían y ya no está previsto realizarlo. Fue un clima caliente, los clubes sólo exigen, pero no cumplen", selló.