En la hermosa comunidad de Ojo de Agua, a 5 kilómetros de la zona urbana de La Quiaca, ayer se corrió la carrera de Motocross “208 aniversario de la Independencia” donde el circuito de la zona rural largó la primera manga con las categorías damas, principiantes B, principiantes A, MX2, Juniors B, Juniors, máster y libre, posteriormente lo hicieron piwi y las infantiles. La prueba estuvo organizada por el Club de Motociclismo de La Quiaca y la Municipalidad a cargo del intendente Dante Velázquez que fue el que dio el “ok” para cada una de las largadas donde participaron más de 70 pilotos de la Puna, Quebrada y algunos que llegaron de Bolivia.
inicia sesión o regístrate.
En la hermosa comunidad de Ojo de Agua, a 5 kilómetros de la zona urbana de La Quiaca, ayer se corrió la carrera de Motocross “208 aniversario de la Independencia” donde el circuito de la zona rural largó la primera manga con las categorías damas, principiantes B, principiantes A, MX2, Juniors B, Juniors, máster y libre, posteriormente lo hicieron piwi y las infantiles. La prueba estuvo organizada por el Club de Motociclismo de La Quiaca y la Municipalidad a cargo del intendente Dante Velázquez que fue el que dio el “ok” para cada una de las largadas donde participaron más de 70 pilotos de la Puna, Quebrada y algunos que llegaron de Bolivia.
Ahora desde el ejecutivo se enfocan en los preparativos para lo que será la 3° fecha del calendario del Club de Motociclismo de La Quiaca y en homenaje al “Éxodo Jujeño” donde dirán presentes muchos pilotos de diferentes departamentos de Jujuy, provincias vecinas y también de Villazón, Tarija y Tupiza, representando al hermano país.
El jefe comunal, Dante Velázquez, ante diario El Tribuno de Jujuy, comentó que “esta es la continuidad de la celebración del Día de la Independencia y conjuntamente con el Club de Motociclismo de La Quiaca empezamos a trabajar en lo que será un compromiso permanente por mostrar todo lo que La Quiaca viene haciendo a pulmón con jóvenes, hombres y mujeres que se juntaron hace más de 8 años”, expresó.
Además, resaltó que “esto tiene un valor agregado de la institucionalidad y en eso estamos trabajando con lo que será el 25 de agosto, en un evento mucho más grande con pilotos de otras latitudes. Estuve hablando con otros corredores de otras provincias y en el homenaje al Éxodo Jujeño estamos planificando hacer la 3° fecha del calendario 2024, donde hay niños, jóvenes, entre ellos Cadena que ya está mostrando sus dotes y les gusta esto de los fierros”, sostuvo.
En otro tramo, el jefe comunal afirmó que “la familia hace mucho para que esto se dé, y en esta primera manga están las mujeres, algunas adolescentes, algo que es bueno porque realmente les apasiona. Hay una fuerte inversión de los padres, del Club de Motociclismo y ahora se sumó el municipio para que todo sea mucho más próspero”, agregando que “con Pascual (Cusi) y toda la Comisión del Club de Motociclismo vinimos conversando hace tiempo y era cuestión de agenda, ellos ya están en competencia por eso vamos a estar firmes ayudándolos. Además, en lo que es turismo busca mucho lo que son las montañas, estos sitios son maravillosos, Ojos de Agua es algo paradisiaco podemos mostrar cómo trabaja la comunidad y es un gusto poder estar compartiendo con todos”.
Al final Velázquez recordó que “invitamos a todos los jujeños que nos puedan visitar en la nueva edición que será el 25 de agosto con la 3° fecha de Motocross, eso dará mucho que hablar por la convocatoria, van a llegar de Bolivia de varios sectores más. El compromiso está y ya hablé con el alcalde de Tarija, Jony Torres con quién vamos a hacer la integración y no sólo del deporte, sino turismo, comercio e idiosincrasia, cultura y sabores”, sentenció.
Importante apuesta del intendente Dante Velázquez
La Quiaca hace una fuerte apuesta al deporte entendiendo que es una herramienta fundamental para sacar del ocio y los malos hábitos a los jóvenes, niños, niñas, de la ciudad fronteriza.
“Somos el primer municipio de la República Argentina que entregó un mini estadio totalmente cubierto y anoche, por el sábado, hubo competencia de básquet con equipos de Quebrada y Puna”, contó el jefe comunal.
Velázquez destacó que “esto tiene que ver con las compras de las nuevas calderas y estamos cambiando un sector del techo de la pileta de natación. Estamos profundizando la competencia, es que el Centro de Alto Rendimiento tiene esa posibilidad y las podemos mostrar”, subrayó.
Por otro lado, contó que desde la comuna quiaqueña “se está preparando todo para recibir a las delegaciones que vienen camino a Bolivia y Chile, estamos por implementar unos consultorios que le garantizamos a la gente que puedan hacer algo de deportes, tienen una cancha de fútbol 11 con el césped natural siendo uno de los mejores de Jujuy, cancha alternativa de básquet ambas totalmente cubiertas, son 3 canchas de tenis y se suma ahora el motocross”.
Dante Velázquez reafirmó que “vamos a seguir apostando porque el deporte significa contención para los niños y jóvenes con los que se pueden resolver una precariedades y vicios como ser la droga y el alcohol. Este es el verdadero camino”, puntualizó.
La Quiaca, con mucho trabajo y gestión, va logrando que la comunidad se contagie y realice una disciplina evitando el sedentarismo, por ello desde la Dirección de Deportes cuenta con diversos programadas destinados a todas las edades en ambos sexos.
Piloto de Bolivia
Miguel Delgado, piloto de Bolivia, comentó que “venimos representando a Villazón, en lo personal dejé de correr hace 2 años, ya que asumí como presidente en la Asociación de Motociclismo de Villazón y ahora volví a correr”.
El corredor del vecino país contó que “allá tenemos la misma competencia y convocatoria. El motocross es un deporte caro y un poco riesgoso para los pilotos, a veces hay caídas fuertes”, acotando que “siempre nos estamos apoyando y eso es importantes entre argentinos y bolivianos porque necesitamos darnos una mano y poder estar presentes” sintetizó.