Y un día volvió. Parece que fue ayer la última edición de la prueba de atletismo callejero más convocante del Norte conocida como "Maratón El Tribuno de Jujuy".
inicia sesión o regístrate.
Y un día volvió. Parece que fue ayer la última edición de la prueba de atletismo callejero más convocante del Norte conocida como "Maratón El Tribuno de Jujuy".
Pero pasaron cinco años desde la última vez que las calles y avenidas de la capital provincial se poblaron de miles de voluntades desafiando los exigentes 10 kilómetros con el objetivo de demostrarse a sí mismo que se puede.
La maldita pandemia que afectó al mundo entero en el año 2020 "paró" la tradicional prueba, pero no se la pudo llevar, aunque sí y para dolor de muchas familias, a cuántos que no estarán esta vez. Pero desde el cielo en un balcón privilegiado alentó a los audaces atletas en esta nueva edición que se disputó ayer.
Para los corredores de élite se trata una competencia que no se la quieren perder y ansían escribir sus nombres en lo más alto del podio.
Para los miles restantes es una oportunidad propicia de reencontrarse después de larga ausencia como dice la canción, de confraternizar, de recordar tiempos idos y también de hacer nuevas amistades.
Esa es la esencia participativa e inclusiva de una prueba que supo ganarse un espacio en el corazón del pueblo, donde el espíritu competitivo pasa a un segundo plano.
Emulando la letra del tango bien se puede decir ," que cinco años no es nada" y venciendo todo tipo de avatares, un día volvió el querido "Maratón El Tribuno de Jujuy".
Casi me invade la nostalgia al recordar que tuve la dicha o privilegio de escribir las crónicas de los 10 km de todas las ediciones y ahora estando a miles de kilómetros de Jujuy deseo fervientemente que el éxito corone el esfuerzo por relanzar esta convocatoria popular.
(Especial para El Tribuno de Jujuy por Sergio Velázquez).
También participaron
La competencia también contó con la participación de grupos de corredores. Sin embargo, en algunos casos revistieron ciertas particularidades. Fueron los casos de los integrantes del Regimiento de Infantería de Montaña N° 20 (RIM 20) y de un gimnasio de Alto Comedero.
En el caso de uniformados del Ejército Argentino, "participamos con cerca de 100 personas. Siempre estamos participando de este maratón con gente de todas las edades. Es el tercer año que participo en el maratón de El Tribuno", comenzó dialogando con este diario Atilio Cáceres, integrante de la fuerza nacional.
"Es una actividad muy linda, recreativa, saludable y, en particular, para distender la cabeza, además que ayuda mucho al entrenamiento físico. Acá nosotros de lunes a viernes tenemos un programa de actividades de adiestramiento físico, guiados por un profesor que también es militar", aseguró el sargento Luis Cancinos.
Otro grupo que participó de la prueba atlética fue el de las chicas de un gimnasio funcional del barrio capitalino de Alto Comedero, preparadas por un instructor.
"Es la primera vez que corren, así que hicimos un reconocimiento por donde se realiza el circuito. Están contentas por ser la primera vez que van a participar en los 4k", comenzó el diálogo con este medio el profesor Lautaro Cuvillas.
El instructor les recomendó a sus alumnas que "marquen un solo ritmo con un trote suave. No salir aceleradas y, si es necesario, que caminen un poco, que regulen la respiración. La verdad, que las chicas llegaron muy bien con la preparación", cerró.