Con profundo dolor, la Comisión Pro Templo de Casabindo se suman al duelo que embarga a la comunidad de Abra Pampa y a todos los pueblos de la Puna jujeña por el fallecimiento de Don Armando Quispe, ocurrido en un siniestro vial. Oriundo de la comunidad de Queta, departamento de Cochinoca, Armando era un hombre profundamente arraigado a sus raíces y dedicado incansablemente a la lucha por la cultura y los derechos de los pueblos originarios de Jujuy y del Abya Yala.
inicia sesión o regístrate.
Con profundo dolor, la Comisión Pro Templo de Casabindo se suman al duelo que embarga a la comunidad de Abra Pampa y a todos los pueblos de la Puna jujeña por el fallecimiento de Don Armando Quispe, ocurrido en un siniestro vial. Oriundo de la comunidad de Queta, departamento de Cochinoca, Armando era un hombre profundamente arraigado a sus raíces y dedicado incansablemente a la lucha por la cultura y los derechos de los pueblos originarios de Jujuy y del Abya Yala.
Su legado trasciende las fronteras de su querida tierra. Armando Quispe fue el fundador de Radio Pachakuti en Abra Pampa, una voz fundamental para las comunidades, y formó el Movimiento Comunitario Pluricultural. En 2009, integró el equipo de comunicadores indígenas que redactó la propuesta para la "Inclusión del Derecho a la Comunicación con Identidad", un aporte crucial que luego se convertiría en la base del Título IX de la Ley 26.522 de Servicios de Comunicación Audiovisual.
En Casabindo, Armando era también uno de los toreros, un hombre de fe y tradición. Durante más de 15 años, formó parte de la histórica fiesta taurina en honor a la Virgen de la Asunción, un acto de devoción, cultura y resistencia que él mismo definió como un homenaje a la lucha de los pueblos andinos. En una reciente entrevista con nuestro medio, minutos antes de ingresar al ruedo, compartió "Estamos compartiendo con el pueblo de Casabindo y en homenaje a la Virgen y la lucha de los pueblos andinos. Un homenaje a la lucha de los pueblos que se revelaron hace 400 años contra los colonizadores que los explotaban y, obviamente, un gran acto de fe y devoción a la patrona del pueblo".
Se reconoce y valora la enorme tarea que desarrolló durante toda su vida, defendiendo sus convicciones con pasión y orgullo. En este momento de inmensa tristeza, se hacen llegar las más sentidas condolencias a su familia, sus amigos, y a todas las comunidades que hoy lloran su pérdida. Descanse en paz, Armando Quispe.