En el Día nacional de la ayuda a las personas con autismo, el grupo TEA "Corazones Azules", dependiente de la Municipalidad de Palpalá, dictó un taller en el Centro Integrador Comunitario (CIC) del barrio San José, con el fin de generar conciencia en la sociedad sobre la importancia de ser parte activa en la integración de personas autistas. La propuesta continuará hoy, desde las 10, en el mismo lugar, con una "Exposición Interactiva" donde habrá stands, juegos y charlas.
inicia sesión o regístrate.
En el Día nacional de la ayuda a las personas con autismo, el grupo TEA "Corazones Azules", dependiente de la Municipalidad de Palpalá, dictó un taller en el Centro Integrador Comunitario (CIC) del barrio San José, con el fin de generar conciencia en la sociedad sobre la importancia de ser parte activa en la integración de personas autistas. La propuesta continuará hoy, desde las 10, en el mismo lugar, con una "Exposición Interactiva" donde habrá stands, juegos y charlas.
Cada 25 de agosto se conmemora el Día Nacional de Ayuda a las Personas con Diagnóstico de Trastorno del Espectro Autista (TEA), por esto, desde el grupo TEA "Corazones Azules" se realizó un taller con el fin de brindar información para recordar la importancia de un acompañamiento sostenido a estas personas. La misma estuvo destinada a estudiantes de los profesorados de Educación Física y Educación Especial. Asimismo, participaron docentes de los CDI que dependen de la Municipalidad de Palpalá, personal de APS del hospital "Wenceslao Gallardo" y familiares.
En este marco, la referente del mencionado grupo, Antonia Mamaní, manifestó su agradecimiento al intendente Rubén Eduardo Rivarola, por brindar este lugar para el taller. "Tenemos un espacio donde podemos trabajar porque esto ha crecido, la verdad que nos enorgullece; buscamos integrar a nuestros niños. Vamos a continuar con las actividades este jueves donde van a exponer todos los chicos, desde distintos lugares, escuelas, instituciones, que están trabajando lo que es la ayuda a las personas con autismo, y en este sentido, el municipio de Palpalá, fue pionero, y así se han ido sumando otros municipios. Estamos realmente muy agradecidos con el jefe comunal, por brindarnos este espacio para contener a nuestros niños" señaló.
GRUPO TEA “CORAZONES AZULES” | OFRECE NUMEROSAS ACTIVIDADES EN EL AÑO.
A su turno, la jefa de APS del hospital "Wenceslao Gallardo", Pamela López, agregó que "desde nuestra área vinimos a realizar nuestro aporte, a hablar de autismo, promoviendo el diagnóstico precoz, temprano, el tratamiento y el apoyo, ya que de ese modo siempre va a ser mucho más efectivo y favorable".
Asimismo, la licenciada en Educación para la Salud, explicó que "lo importante es conocer, sobre todo las etapas del desarrollo y crecimiento de nuestros niños, ya sean sobrinos, hijos, vecinitos, hijos de mejores amigos, etc. Detectarlo a tiempo es mucho mejor y yo les puedo asegurar que va a tener una mejor inserción social".
Cabe destacar que esta gestión municipal es la primera en la provincia en promover una entidad con profesionales como lo es el grupo TEA "Corazones Azules", que cuenta con asistencia psicológica social, nutricionista, educación física, yoga, natación, zumba, expresión corporal para niños, y cardiología, entre otros.