¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

21°
6 de Julio,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

El jujeño José Frías cocinará hoy en Caminos y sabores

El sanantoneño elaborará el plato Mojones de Jujuy.

Jueves, 06 de julio de 2023 01:04

El cocinero de la localidad de San Antonio, José Frías, hoy hará su segunda presentación en la Feria Caminos y sabores, que abre sus puertas hasta el domingo en La Rural de la ciudad de Buenos Aires, integrando la delegación enviada por el Ministerio de Desarrollo Económico y Producción de Jujuy.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El cocinero de la localidad de San Antonio, José Frías, hoy hará su segunda presentación en la Feria Caminos y sabores, que abre sus puertas hasta el domingo en La Rural de la ciudad de Buenos Aires, integrando la delegación enviada por el Ministerio de Desarrollo Económico y Producción de Jujuy.

En el stand que la provincia tendrá en el predio ferial, junto a él, emprendedores, productores ganaderos y agrícolas, artistas visuales, artesanos y elaboradores de vinos, ofrecerán sus productos con el sello de Jujuy.

La nueva edición de la Feria se habilitará al mediodía, y el jujeño a las 15.30 en el segmento Cocina verde elaborará sus especialidades de la gastronomía regional utilizando productos locales.

Con la ayuda de Fernando Castillo, preparará el plato Mojones de Jujuy. Este, consistirá en la cocción de una cazuela de llama en olla de barro, servida en pan de campo ahuecado con fideos de harina de maíz morado (producido en Maimará), montado sobre el pan simulando un mojón.

Su creación "está re versionada con lo cultural, como lo son los mojones, las apachetas. Haré algo similar colocando variedades de papas alrededor del plato. Quiero con esto también, revalorizar el esfuerzo que hace el productor jujeño", señaló Frías.

MOJONES DE JUJUY/ PAPAS ANDINAS COLLAREJA, CARNE DE LLAMA, MORRÓN, CEBOLLA, ZANAHORIA, HABAS, ALBAHACA, PAPAS OCAS Y VERDES, CHUÑO Y PAN DE CAMPO.

El año pasado, intervino en Caminos y sabores, invitado por la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina (en esta edición llevará a la chef Florencia Rodríguez, quien posee su restaurante El nuevo progreso, en Tilcara).

"Mediante mi cocina, quiero representar lo que lleva la provincia y el esfuerzo de cada productor. Queremos (con Castillo), mostrar mucho la receta, y nos llena más el corazón hacer saber del trabajo arduo de los productores jujeños", prosiguió.

Además de su presentación en la cocina, Frías estará en el stand de Jujuy, junto a los emprendedores y productores, ofreciendo al público productos con carne e insumos nativos a través de su marca Chakitusu.

Durante la elaboración de Mojones de Jujuy, invitará a los productores para que se dirijan al público y les hablen de las cualidades de los productos que utilizará en el plato.

A través de su cocina, cumplirá un rol fundamental en la promoción de Jujuy, como lo hace cada vez que sale de la provincia para intervenir en concursos, debates y demás acciones que les permiten su profesión.

"Siempre digo que la gastronomía, el turismo y la cultura están ligados de la mano, se potencian entre sí, es fundamental la asociatividad que poseen".

SELFIE DE FRÍAS JUNTO A SU AYUDANTE DE COCINA FERNANDO CASTILLO EN BUENOS AIRES.

Los cocineros de Jujuy fuera de la provincia "generamos una envidia sana, Jujuy está muy bien vista a nivel nacional por su gastronomía, cada cocinero representa excelentemente a nuestra tierra, y eso habla también de productores comprometidos, y nosotros lucirnos a través de sus productos", concluyó.

La comitiva del Ministerio de Desarrollo Económico y Producción de Jujuy, viajó encabezada por la directora de Agencia de Comercialización, Mónica Salas, quien sostendrá reuniones, charlas, rondas de comercialización y demás actividades para posicionar la producción local en otros mercados.

En el stand de Jujuy, ofrecerán jugos frutales naturales nativos, la Cooperativa Pampa Dulce (Perico); dulce de batata, Dulces Otito (San Pedro de Jujuy); cerveza artesanal, Cervezas Noa (Yala); conservas de carne de llama y dulces de chilto, Jusuy (San Salvador de Jujuy); papas andinas y hortalizas orgánicas, Huerta Las señoritas (Maimará); mote de quinua (envasado al vacío y aprobado por Anmat), Frizaditas (San Salvador de Jujuy); fideos de maíz morado y quinua, Cauqueva (Maimará); quinua artesanal, La granadeña (Barrancas); y dulces artesanales, El Chucupal (El Carmen).

Además, se podrán admirar tejidos artesanales, de Arte - Telar Bella esperanza (Humahuaca); pinturas en lienzo, Artes Muguet; y pinturas con temática del carnaval, de Martin Alemán.

También intervendrán las bodegas Don Milagro (Purmamarca), con vinos de altura; y El molle (Monterrico), con vinos de los Valles.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD