Mercedes sosa, secretaria general del Centro de Docentes de Enseñanza Media y Superior (Cedems), confirmó que continuarán con el paro por tiempo indeterminado, luego de la asamblea desarrollada ayer.
inicia sesión o regístrate.
Mercedes sosa, secretaria general del Centro de Docentes de Enseñanza Media y Superior (Cedems), confirmó que continuarán con el paro por tiempo indeterminado, luego de la asamblea desarrollada ayer.
“Las medidas se van a mantener porque así nuestros afiliados lo han decidido. Este sindicato, esta comisión directiva, esta secretaria general fue elegida y todo lo que se decide se lo hace en el seno de la asamblea. Porque creemos que un gremio debe estar al servicio del interés y de la necesidad de sus representados”, aseguró Sosa, a través de un vivo por la red social Facebook.
“Repetimos cuál es nuestra petición, no queremos más presentismo. Queremos un salario básico de $100 mil. Queremos llegar a los $210 mil de bolsillo y cláusula gatillo. En paritarias, no queremos escuchar más que el presentismo es una variable de negociación salarial", afirmó Sosa.
Por otro lado, pasó a detallar la situación de los docentes en estos momentos. "Estamos en pie de lucha con acciones organizadas, pacíficas, como somos los docentes. Estamos apostados a la orilla de las rutas acompañados, además, por nuestros estudiantes, vecinos y junto a otros sindicatos que también tienen sus reclamos pertinentes. Y vamos a seguir solicitando paritarias, que sean abiertas, que conglomeren las reivindicaciones e todos los gremios estatales”.
Además, Sosa pidió "actas por cada uno de los acuerdos. Queremos escucha y ya no queremos amenazas. El decreto que se difundió y que, aparentemente, lo derogó fue escandaloso. Una muestra más del auoritarismo que, lamentablemente, caracteriza a su gestión. Señor gobernador, Cedems es de los docentes que están acá afiliados”.
Con respecto a la reforma constitucional que se está desarrollando en la provincia, Sosa fue contundente. “En cuanto a la reforma constitucional, no es un tema que se mezcla. Consideramos que es también parte de nuestro pedido paritario. Porque si no están garantizados los derechos a peticionar y de protestar, ¿qué nos va a quedar? Nos costó muchos años a los docentes tomar el coraje que tomamos en esta oportunidad para poder expresarnos en la calle. Porque cuando ya las notas no alcanzan, a la clase trabajadora históricamenete, ya no le ha quedado otra herramienta que salir a a peticionar en las calles públicamente”.
Por último, Mercedes Sosa, secretaria general de Cedems, instó a los docentes a no bajar los brazos y continuar.