¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
2 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

"Jujuy no es feudal", dijo Morales y cruzó a Macri

El gobernador criticó al expresidente y dijo: "Seguramente se retractará", sino "será un agravio".Afirmó que la obra de la ruta 34 está parada porque Nación lo obliga a indultar a Milagro Sala.

Miércoles, 10 de mayo de 2023 01:00

El gobernador Gerardo Morales criticó ayer al expresidente Mauricio Macri por haber dicho que las provincias en las que se votó el último domingo están "manejadas por sistemas feudales", afirmando el mandatario que "Jujuy no es feudal".

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El gobernador Gerardo Morales criticó ayer al expresidente Mauricio Macri por haber dicho que las provincias en las que se votó el último domingo están "manejadas por sistemas feudales", afirmando el mandatario que "Jujuy no es feudal".

El titular del radicalismo nacional y precandidato a presidente por Juntos por el Cambio también apeló a la reflexión del exmandatario: "Cuando se dé cuenta de lo que dijo, seguramente se retractará; caso contrario, será un agravio".

El lunes, al ingresar a una reunión de dirigentes del PRO en el barrio porteño de Palermo, Macri sostuvo que las elecciones celebradas el domingo en Jujuy, La Rioja y Misiones "no son representativas", por tratarse de jurisdicciones que -según indicó- "están manejadas hace muchos años por sistemas feudales".

En referencia a esas declaraciones, el mandatario jujeño atribuyó a "un desliz" las apreciaciones del exmandatario y uno de los principales referentes de Juntos por el Cambio, y confió en que dará marcha atrás a sus dichos.

Morales afirmó que en Jujuy precisamente se impulsó la reforma de la Constitución provincial, con el propósito de "evitar el feudalismo", como así también "limitar mandatos, terminar con los fueros y ganar en institucionalidad".

Las declaraciones de Morales fueron en la provincia de Salta, luego de participar de una conferencia de presentación de políticas públicas relacionadas a la explotación minera y el turismo, entre otros tópicos.

En la misma el mandatario jujeño se pronunció a favor de "un plan de gobierno nacional de neto perfil federal, enfocado en la producción y el desarrollo para la generación de trabajo genuino", desde el convencimiento de que "sólo así podremos recuperar la gran clase media argentina y sacar a la gente de la pobreza".

"No indultaré a Sala"

En su análisis, el precandidato presidencial recalcó el "fracaso del asistencialismo" materializado en los planes sociales, señalando que "Milagro Sala, que debería estar presa en una cárcel común, maneja desde prisión domiciliaria 20.000 planes", y añadió que "Alberto Fernández, desde que llegó al gobierno, me llamó únicamente para saber de la situación de Milagro Sala".

"La obra de ampliación de la ruta 34, que usamos jujeños y salteños, está paralizada porque quieren obligarme a indultar a Milagro Sala, cosa que no haré", manifestó.

Es por ello que aseguró que "Jujuy es totalmente distinta a la que fue en 2015 y no volverá a serlo", y agregó que "puse orden, recuperamos la paz, y reinstauramos el respeto, dentro de un modelo político que debe extenderse al resto del país".

"Ya lo hice en Jujuy y puedo hacerlo nuevamente en Argentina", afirmó por último Gerardo Morales.

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD