Mañana se realizará en nuestra ciudad la primera Jornada Preparatoria para el Congreso Argentino de Gestión Cultural, desde las 14.30, en la avenida Bolivia 1661, Auditorio del Instituto de Biología de Altura (Inbial), de nuestra ciudad capital, organizado por la Universidad Nacional de Jujuy (Unju), a través del Instituto Rodolfo Kusch, que dirige Daniel González, con apoyo del Ministerio de Cultura de la Nación y la Red Argentina de Gestión Cultural.
inicia sesión o regístrate.
Mañana se realizará en nuestra ciudad la primera Jornada Preparatoria para el Congreso Argentino de Gestión Cultural, desde las 14.30, en la avenida Bolivia 1661, Auditorio del Instituto de Biología de Altura (Inbial), de nuestra ciudad capital, organizado por la Universidad Nacional de Jujuy (Unju), a través del Instituto Rodolfo Kusch, que dirige Daniel González, con apoyo del Ministerio de Cultura de la Nación y la Red Argentina de Gestión Cultural.
La Unju está preparando una acción que pretende iniciar un camino de diálogo, intercambio y formación para las y los gestores populares, que mantienen viva la cultura de cada lugar.
La gestión cultural se va consolidando como un nuevo ámbito de trabajo y de acción. Estos perfiles se requieren tanto en servicios de comunicación como en la organización de espectáculos. Más allá, aparece en muchísimas expresiones culturales que surgen tanto de creadores individuales y grupales como en organizaciones populares y comunitarias.
En esta oportunidad, gestores culturales comunitarios, independientes, de organizaciones (centros vecinales, comedores, sindicatos, centros de jubilados, etc.) e instituciones estatales (en especial municipales) están invitados a las Jornadas Preparatorias del Congreso Argentino de Gestión Cultural (libre y gratuita).
En Jujuy se trabajará en relación a tres mesas temáticas: políticas culturales, gestión cultural comunitaria y la investigación/formación en gestión cultural.
La particularidad de las Jornadas en San Salvador es que están organizadas en dos módulos. Desde las 14.30 en Inbial los gestores jujeños elaborarán sus conclusiones sobre los ejes temáticos. Posteriormente, (a las 17.30) las conclusiones de Jujuy se compartirán en la Mesa Norte Grande, que tendrá lugar en el Consejo Superior de la Universidad Nacional de Jujuy, avenida Bolivia 1239, y donde participarán autoridades nacionales, universitarias y gestores de ocho provincias argentinas (Salta, Tucumán, Santiago del Estero, La Rioja, Catamarca, Corrientes, Misiones y Jujuy).
La Red Argentina de Gestión Cultural promovió la celebración de Jornadas Preparatorias en cada región del país, cuyas conclusiones se compartirán en el Congreso Argentino de Gestión Cultural del 3 al 5 de noviembre del presente año en la Universidad Nacional de Avellaneda.
Para más información sobre las Jornadas Preparatorias de Jujuy y Norte Grande, los interesados pueden escribir a [email protected].