°
2 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Fundación de San Salvador de Velazco en el Valle de Jujuy

Se produjo en la mañana del lunes 19 de abril de 1593, en el centro de la actual Plaza Belgrano.

Martes, 19 de abril de 2022 01:02

Los conquistadores deseaban fundar una ciudad en el Valle de Jujuy, debido a que esta representaba un lugar estratégico, ya que comunicaba la región del Plata con el Alto Perú.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Los conquistadores deseaban fundar una ciudad en el Valle de Jujuy, debido a que esta representaba un lugar estratégico, ya que comunicaba la región del Plata con el Alto Perú.

La primera ciudad fundada en este territorio estuvo al mando de Don Juan Pérez de Zurita, quien estableció oficialmente el 20 de agosto de 1561, la "Ciudad de Nieva", nombre dado en honor al Virrey del Perú, el Conde de Nieva. Oficialmente la fundación se realizó entre los ríos Grande y Xibi-Xibi, pero no conoce el lugar exacto de la ciudad, sin embargo, tradicionalmente se la ubica donde actualmente se encuentra el barrio que lleva el mismo nombre. Esta ciudad subsistió hasta 1563 debido a su frágil construcción, falta de apoyo por parte de las autoridades y los constantes ataques de los nativos, lo cual obligó a sus pobladores a abandonarla.

La segunda ciudad fundada se realizó el 13 de Octubre de 1575 por Pedro de Zárate y fue bautizada como "Ciudad de San Francisco de la Nueva Provincia de Álava, en la zona llamada "Punta de Diamante". La orden de la creación de este establecimiento fue impulsado por el Virrey del Perú, Don Francisco de Toledo, como parte de la corriente colonizadora del Pacifico, y recibió el apoyo de Gonzalo de Abreu, gobernador del Tucumán.

Sin embargo, a raíz del ataque de nativos a un grupo de frailes y soldados, Zárate envió tropas a Tucumán, para preparar la campaña contra los calchaquíes. Con la ciudad desprotegida y contando con sólo 22 pobladores, quedó a merced de un ataque indígena que dio fin a la ciudad, a tan sólo 7 meses y medio de su fundación, el 25 de mayo de 1576.

Luego de 17 años del último intento de fundar una ciudad en el Valle de Jujuy, Juan Ramírez de Velasco encomendó la tarea al capitán Francisco de Argañaraz y Murguía.

A la mañana del lunes 19 de abril de 1593, se reunieron en el centro de la actual "Plaza Belgrano", alrededor de donde Argañaraz plantó una "picota", que simbolizaba la justicia en la ciudad, donde presenciaron la proclamación de la fundación de la ciudad de San Salvador de Velazco en el Valle de Jujuy.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD