¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

1 de Julio,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Confirmaron casos de Influenza A en la provincia

El ministro de Salud aclaró que no se trata de un brote de Covid-19 e instó a vacunarse contra la gripe.
Jueves, 03 de marzo de 2022 01:01

Tras el aumento de consultas y testeos por cuadros gripales en la última semana en la provincia, el ministro de Salud, Antonio Buljubasich, confirmó que en Jujuy se detectaron casos de H3N2, conocido como "Influenza A", e instó a la comunidad a vacunarse contra el virus.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Tras el aumento de consultas y testeos por cuadros gripales en la última semana en la provincia, el ministro de Salud, Antonio Buljubasich, confirmó que en Jujuy se detectaron casos de H3N2, conocido como "Influenza A", e instó a la comunidad a vacunarse contra el virus.

En una entrevista exclusiva con El Tribuno de Jujuy, el ministro explicó que "se trata de un fenómeno que se viene registrando en todo el país y en Latinoamérica ", y aclaró "no estamos frente a un brote Covid-19, son casos de gripe común, por eso es importante instar a la población a vacunarse como corresponde, y además seguir manteniendo los cuidados básicos para evitar los contagios tanto de gripe como de Covid-19".

En este sentido, el funcionario provincial señaló que "las muestras se analizaron en el Hospital de Niños, a partir de casos sospechosos de Covid-19 que arrojaron un resultado negativo. Luego de eso, se realizaron unas muestras para analizar qué tipo de virus respiratorios son, es así que detectamos la presencia de casos de H3N2, conocido como Influenza A".

La presencia del virus en verano no es normal ya que generalmente impacta en las temporadas de otoño e invierno.

Durante los dos años de pandemia, los casos de gripe estacional fueron muy bajos en comparación a años anteriores.

En la mayoría de los casos, la gripe es una enfermedad viral respiratoria muy contagiosa -produce cuadros leves con síntomas como fiebre, tos, congestión nasal, dolor de garganta, de cabeza y muscular. Pero en algunas personas se pueden presentar complicaciones con dificultad para respirar y neumonías, que requieren internación-.

En este sentido, al ser consultado por la similitud de los síntomas que provocan ambos virus, el ministro de Salud explicó: "No deben preocuparse, si una persona no tiene nexo epidemiológico y tiene sintomatología, tiene que acudir a los centros de testeos, como lo hacía regularmente, para testearse", y aclaró: "Esta prueba no se hace a todo el mundo, se hace un muestreo a las personas que se internan, sobre todo en el Hospital de Niños, y que dieron negativo para Covid-19".

"Clínicamente no se pueden diferenciar los síntomas porque son muy parecidos. Aparecen la fiebre, congestión nasal, cefalea, estornudos", resaltó el ministro.

Por último, el ministro Buljubasich instó a la población a vacunarse, "más que nada a los grupos de riesgo, como menores hasta seis años, mayores de 60 años y pacientes con enfermedades crónicas". "

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD