°
14 de Julio,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Terminar bien para empezar mejor en materia financiera

Martes, 15 de noviembre de 2022 01:01

Por NICOLÁS RUSSO, Planificación financiera

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Por NICOLÁS RUSSO, Planificación financiera

íSe viene el último tramo del año! Un año arduo, áspero, donde salieron a luz los problemas financieros que estaban tapados o contenidos con la pandemia, "encerrados" junto a nosotros en el aislamiento y emergieron cuando nos otorgaron el permiso de salida. Hoy los vemos por doquier: hambre, créditos sin pagar, falta de trabajo, quiebre en el sistema de salud, personas desorientadas intentando un emprendimiento salvador, tarjetas que rebotan en los comercios. Muchos no saben cómo recomponer su vida financiera, y menos que menos, cómo orientar a sus hijos hacia un mañana digno.

Las decisiones finales son la apertura, la puerta a un nuevo y mejor tiempo.

Si está corriendo los últimos metros de la carrera, de un año agotador, y casi sin aliento, tome aire y piense en esto.

¿Una mancha más al tigre?

Aquel que viene a los tumbos este año, suele ya perder la cordura, se sigue embarrando y metiendo en charcos, y puede estar sintiendo que… una deuda más… no hace nada, que un prestamito más no modificará en nada su magro existir…y eso es lo peor, cuando no tenemos freno. Si se siente lleno de barro, se me lava, no se ensucie más! Deténgase, no pierda su estima y vuelva a decirle que no a esas "tentaciones" que lo llevarían a la ruina.

La casa por la ventana: cuando llega fin de año, nuestras emociones tienen el poder de tomar decisiones evadiendo a la razón; sea por un año decadente que tuvimos o porque estamos muy contentos nos viene esa idea de celebrar a lo grande, gastos siderales en comida, regalos hasta a la suegra que no nos llevamos bien jeje, y podemos gastarnos en una semana en alimentos lo que consumimos en 2 meses normales. Papá Noel o papá no, él no tiene dicen los nenes luego… terribles regalos a los chicos en una noche para el resto del año tener que decirles no, no, no…. en vez de jo, jo, jo.

Cuidado también, con los permitidos, deje de mimarse y como nene caprichoso, a veces hay que pensar como alguien maduro, y no hacer gastos y decir íme lo merezco! mejor pregúntese ¿lo necesito? íGaste conforme a su presupuesto no a sus sentimientos!

Se termina el año, pero no se acaba el mundo, así que no derroche en una semana el ingreso de 2 meses: regale presencia, visitas, notas, artesanías, cree algo con sus manos que pueda regalar, que no todo sea una "compra", puede ser una "creación" que salga de su corazón. No tire la casa por la ventana, menos si la casa no es propia.

Brinde con una sonrisa: tener una buena noticia a fin de año condiciona el inicio del siguiente. Le motivo a terminar con algo lindo, cierre una cuenta bancaria que le ocasiona problemas, termine una deuda antes que culmine el año, resuelva algo que no los deja dormir, cancele un préstamo, envíe esos CV, ponga primera en ese emprendimiento que se demoró, aun sino tiene fuerzas, dele algo que celebrar a la familia. Alguna buena noticia por lo que brindar y arrancar mejor.

El ahorro será una determinación o no será: nadie ahorra significativamente ni durante bastante tiempo por "casualidad". Hoy que a fin de mes sobra poco y nada, no surge que alguien diga íUy,mirá lo que me sobró, vamos a ahorrarlo! Sino es una determinación que la familia, ni bien tenga el ingreso separe algo, no va a pasar. La sobra no es ahorro, solo ahorran los determinados, solo ahorran los que tienen prioridades.

Termine el año ahorrando algo, aunque en todo el año no pudo hacerlo. Le aseguro que no será mágico, pero es un buen augurio para el año entrante. íCierre el año con superávit, aun sean monedas!

Las prioridades son tu ancla: si para el año que comienza usted no sabe cual es su prioridad financieramente hablando, será como un barco que no está anclado, sino que lo lleva la corriente, sin rumbo y por ende no encallará en ningún buen puerto. Usted y los suyos deben saber a qué apuntan el año entrante, nadie puede no saberlo. La familia como un equipo de fútbol dirigido debe saber cada uno su posición en el campo y antes de empezar el partido conocer a qué juegan, cuál es la estrategia. No Hay tiempo ni recursos para desperdiciar; lo que no se va en prioridades se irá en nimiedades.

No intente salvar el año: cuidado con querer borrar lo malo de un plumazo y decir cual quiniela, ícon esta la pego!, sea un proyecto que un amigo le contó que lo puede "salvar", un emprendimiento que bordea lo "mágico" o milagroso, generalmente cuando queremos "salvar" el año, salvar a la familia… salimos peor. No acepte esas propuestas piramidales, que le inflan el ego que será su propio jefe, será millonario, o que le van a cambiar la vida… cuide el poco aire que le queda, no lo desperdicie y no escuche lo que quiere escuchar, salvador hubo uno solo y vino a la tierra hace unos 2000 años, no compre ninguna otra "idea salvadora".íTermine bien y va a empezar mejor se lo garantizo!

La Fundación Luz de Vida trabaja fuertemente en "educar, prevenir y restaurar" a través de escuela para padres, talleres, consejería y contención familiar. íContáctenos! Alvear 731, primer piso, oficina N°2. Comuníquese al 388-4544620, o ingrese a nuestra página de Facebook: Fundación Luz de Vida. íEstamos para ayudarles!

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD