Una multitud de jóvenes jujeños peregrinaron hoy al santuario de la Virgen del Rosario de Río Blanco y Paypaya ubicado a siete kilómetros al sur de nuestra ciudad para venerar como cada año a la patrona provincial en una jornada durante la cual las plegarias se elevan al cielo para que los cobije bajo su manto.
inicia sesión o regístrate.
Una multitud de jóvenes jujeños peregrinaron hoy al santuario de la Virgen del Rosario de Río Blanco y Paypaya ubicado a siete kilómetros al sur de nuestra ciudad para venerar como cada año a la patrona provincial en una jornada durante la cual las plegarias se elevan al cielo para que los cobije bajo su manto.
Desde las primeras horas de la mañana cientos de peregrinos emprendieron la caminata para honrar a la patrona de Jujuy en una de las manifestaciones religiosas más multitudinarias e importantes de la región.
La misa central que tuvo lugar desde las 8.30 fue presidida por el obispo Daniel Fernández y contó con la presencia de numerosos contingentes juveniles que arribaron de distintos puntos de la provincia y que desde ayer ya realizaban la vigilia aguardando para manifestar su devoción por María.
Durante su homilía Fernández dedicó especiales palabras para los jóvenes rogando por su buenaventura y bienestar
“La misericordia de Dios nos renueva la vida y queremos pedirle al Señor piadoso y bueno, desde la pobreza en nuestros corazones, por todos los jóvenes. La iglesia de Jujuy reza por ellos, por los que están aquí, lo que no están, los están en momentos difíciles de la vida, lo que la están pasando la mal”, expresó.
Y en su discurso se manifestó en contra de la violencia. “Duele la falta de oportunidades para los jóvenes, duele la desesperanza y duelen los femicidios, tantas escenas de violencia que golpean nuestro corazón, duele que jóvenes mujeres pierdan la vida sin sentido. Nos tiene que doler el corazón , pidamos por sus familias. Pidamos al Señor que todas estas situaciones de dolor sin sentido, con la gracia de Dios, no sigan adelante”, manifestó.
La Virgen del Rosario es la patrona de la provincia, a la que el general Manuel Belgrano, jefe del Ejército del Norte regaló su bastón de mando luego de las batallas de Tucumán y Salta en los años 1812 y 1813, respectivamente.
Existen documentos que prueban que el culto a la Virgen del Rosario es anterior al año 1696, como por ejemplo una inscripción grabada en una campana de la Iglesia Catedral de Jujuy: “Soy de Nuestra Señora de Paypaya–1696”.
La devoción a la milagrosa Virgen data de muchos años, con relatos de su imagen aparecida “primero en las rústicas chozas de los paypayas, luego en la ermita de Ortiz de Zárate, para tener, después de 1833, la actual capilla, que se reparó y amplió”.
El historiador Horacio Carrillo escribió sobre la imagen: “Se apareció la imagen envuelta en azul de floresta, en azul de cumbre y en blanco de paypayas (“paypayas” en lengua vernácula significa, por rara coincidencia, “la blanca”)". (Fotos: Juan Fernández)