El Centro Gaucho de Yala reconocerá la labor del guardaparque de Potrero de Yala, José Peloc, con un acto que se llevará a cabo el sábado 15 del corriente a las 11, en el predio del Pan Casero, en coincidencia con el 70º aniversario de la creación de la reserva.
inicia sesión o regístrate.
El Centro Gaucho de Yala reconocerá la labor del guardaparque de Potrero de Yala, José Peloc, con un acto que se llevará a cabo el sábado 15 del corriente a las 11, en el predio del Pan Casero, en coincidencia con el 70º aniversario de la creación de la reserva.
"Como gauchos hijos de esta tierra, valoramos el esfuerzo de conservación que realizan nuestros guardaparques en aras de preservar el recurso autóctono", expresó la entidad.
También destacó el papel fundamental de este ecosistema en el abastecimiento de agua a las poblaciones del departamento Doctor Manuel Belgrano y el compromiso de toda la ciudadanía en conservar el patrimonio natural para las futuras generaciones.
En el acto se recordará la creación del parque, acaecida en el año 1952, y además de José Peloc, serán reconocidos los ayudantes Ivana Carolina Guerra y Luis Miguel Cañizares.
El Parque Provincial Potrero de Yala es la primera área protegida de la provincia y forma parte de la Zona de la Biosfera de la Yungas. Su principal atractivo son sus seis lagunas pobladas por una variada avifauna y rodeadas por una exuberante vegetación.
La reserva
El parque se puede visitar durante todo el año. La observación de flora y fauna, trekking, pesca y ascensiones de alta montaña son algunas de las actividades que se pueden realizar en un entorno paisajístico maravilloso.
También funciona una estación de piscicultura destinada a la cría y reproducción de truchas.
Fue declarado por BirdLife International como un sitio Aica (Áreas importantes para la conservación de las aves). Y precisamente la fauna está compuesta por una gran variedad de aves, alrededor de 220 especies como el biguá, el pato de los torrentes, el atajacaminos lira, el pato maicero, la gallareta chica, la gaviota andina, el picaflor cometa, el milano tijereta, el macá pico grueso, el cóndor andino, la pava de monte alisera, entre otras tantas. Existen varias especies de aves amenazadas que el Parque Provincial Potrero de Yala protege. El mirlo de agua es una de ellas, que sólo se encuentra en ríos de montañas que estén poco o nada contaminados.
Otras especies amenazadas, que se encuentran en las zonas altas del parque, pastizales de neblina, son la taruca o venado andino, el cóndor andino y el gato del pajonal. Además, es una zona que es frecuentada por gran variedad de felinos como pumas y yaguaretés. Para facilitar a los visitantes la observación de aves, el parque cuenta con un mirador en la laguna Comedero.
Es posible acceder en transporte público, bajándose en la última parada de Los Nogales, Yala, y desde allí son 7 kilómetros de caminata.