°
13 de Julio,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Llegó desde China el primero de los tres aviones que traerán un millón de vacunas

El lunes y el miércoles llegarán otros dos vuelos para completar el millón de vacunas recibidas en menos de una semana.

Domingo, 25 de abril de 2021 19:47

Un vuelo de Aerolíneas Argentinas proveniente de Beijing arribó esta tarde con 384 mil dosis de la vacuna china de Sinopharm en el marco de la entrega de un millón de dosis que llegarán a lo largo de esta semana.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Un vuelo de Aerolíneas Argentinas proveniente de Beijing arribó esta tarde con 384 mil dosis de la vacuna china de Sinopharm en el marco de la entrega de un millón de dosis que llegarán a lo largo de esta semana.

La aerolínea sigue viendo señales de que la demanda de pasajes está mejorando.

En concreto, el vuelo AR1061 llegó al Aeropuerto Internacional de Ezeiza a las 18:17 como parte del plan de vacunación que implementó el gobierno nacional.

El embarque es el primero de los tres vuelos que traen 1.000.000 de dosis desde Beijing. Los otros dos llegarán el lunes y el miércoles, en aviones de Aerolíneas Argentinas y de la empresa alemana Lufthansa, respectivamente.

El vuelo de mañana traerá al país 371.200 dosis, mientras que el del miércoles cargará las restantes 244.800 para llegar al millón.

Estas vacunas serán administradas como segunda dosis, es decir, a personas que ya fueron inoculadas con la vacuna china de Sinopharm.

Las personas que recibirán la segunda dosis serán en su mayoría docentes y adultos con enfermedades previas, ya que en una primera instancia la vacuna china no estaba aprobada para ser suministrada en adultos mayores.

Cabe remarcar que la primera dosis y la segunda de la vacuna de Sinopharm son iguales, por lo que las vacunas que arribarán podrían ser utilizadas también para personas aún no inoculadas, pero por decisión de la autoridad sanitaria se ha decidido que sea administrada a personas ya inoculadas.

"La recomendación ha sido comunicada y acordada en el marco de la reunión de la Comisión Nacional de Inmunizaciones y al Consejo Federal de Salud realizada el miércoles último", informaron desde Nación.

Según pudo saber NA, esta decisión se debe a que no está definido firmar nuevos contratos con la empresa china, por lo que la prioridad ahora es terminar el proceso de vacunación de aquellas personas que ya recibieron una dosis.

El Monitor Público de Vacunación, que permite seguir en tiempo real el proceso de vacunación, muestra que hasta esta mañana se habían distribuido en todo el país 8.701.508 vacunas, de las cuales ya fueron aplicadas 7.134.949: 6.263.849 de ellas corresponden a la primera dosis y 871.100, a la segunda.
 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD