"Anhelamos convertirnos en una institución de referencia en el Noroeste Argentino, un lugar donde nuestros alumnos tengan la oportunidad de desarrollarse integralmente en un ambiente de respeto y con la mirada puesta en sus potencialidades".
inicia sesión o regístrate.
"Anhelamos convertirnos en una institución de referencia en el Noroeste Argentino, un lugar donde nuestros alumnos tengan la oportunidad de desarrollarse integralmente en un ambiente de respeto y con la mirada puesta en sus potencialidades".
Así lo dijeron la nutricionista Belén Rodríguez Lauandos, encargada del proyecto "Kiosco saludable", y el psicólogo Néstor Alejandro Abraham, coordinador de los Talleres "Centro de día" de la Asociación "Todos Juntos", se refirieron complacidos a este nuevo ciclo que finalizó y donde los alumnos del Taller de Cocina, que dirige la profesora Inés Lacsi, se han superado en la elaboración de diferentes productos que comercializan desde la institución por intermedio de los dos kioscos que poseen.
Al referirse al Centro de día, Abraham afirmó que cuentan con una importante matricula que es de 40 chicos en los diferentes talleres, que tiene una finalidad terapéutica con jóvenes que necesitan trabajar más las habilidades sociales y las actividades de la vida diaria.
RESPONSABLES | BELÉN RODRÍGUEZ LAUANDOS Y NÉSTOR ABRAHAM.
El profesional aclaró que "son jóvenes que requieren trabajar en muchos aspectos personales y la independencia para poder incorporarlos en un espacio de corte laboral", agregando que "el grupo de chicos que ya tienen adquiridas algunas condiciones para el mundo del trabajo, forman parte de nuestros talleres laborales que hoy son catering, cocina, huerta que de ser terapéuticos hoy tienen un tenor más productivo junto a sublimación y jabonería".
En el Centro de Día ocupacional, un grupo interdisciplinario de profesionales guía a quienes se capacitan y que están trabajando para desarrollar las habilidades que necesitan para acceder a una inclusión laboral; como sería la tolerancia a la jornada de trabajo o la adquisición de distintas herramientas y capacidades.
EN LA SEDE CENTRAL | EN BELGRANO AL 1300, UNO DE LOS KIOSCOS SALUDABLES.
Jóvenes y adultos de la asociación brindan servicio de catering con delicias dulces y saladas a pedido; y en kioscos sustentables.
Así elaboran con los mejores ingredientes en la cocina de la institución y bajo la supervisión de Lacsi maicenitas, pastafrolas, galletitas de avena, sándwiches de bollitos de salvado, con jamón y queso y vegetarianos que son puestos a la venta a través de los kioscos saludables ubicados en Belgrano 1351 y en "Olivia", en cercanías al lago Popeye.
PROFESORA INÉS LACSI | JUNTO A SUS ALUMNOS EN EL TALLER DE COCINA DE LA ASOCIACIÓN “TODOS JUNTOS”.
Importante es destacar que cada producción, se basa en la concepción del triple impacto que tiene como objetivo contribuir a la construcción de un mundo sostenible donde el bienestar social y ambiental, sea una prioridad. Las proyecciones de crecimiento se hacen notar a través de las actividades que son posibles por el acompañamiento de los profesionales y de las familias que siguen apostando tanto a la inclusión, como a las iniciativas de trabajar entre todos, creando y caminando juntos.
Del Kiosco Saludable "Olivia", Nilda Graciela Cruz es la encargada y con ella está Martín González, quienes dijeron que el mismo permanecerá abierto todo el verano.