Mañana a las 21 en el Centro Cultural "Héctor Tizón", ubicado en calle Hipólito Yrigoyen esquina Junín de esta capital, el público podrá disfrutar el espectáculo titulado "200 años de Bottesini, 100 años de Piazzolla" a cargo del contrabajista jujeño Luis Escalera que estará acompañado en la oportunidad por el pianista Leandro Batallanos. El Tribuno de Jujuy habló con el primero quien brindó detalles del recital que se concreta en el marco de la 3º Fiesta de la Música en San Salvador de Jujuy que con múltiples opciones se desarrolla durante el mes de noviembre en la ciudad.
inicia sesión o regístrate.
Mañana a las 21 en el Centro Cultural "Héctor Tizón", ubicado en calle Hipólito Yrigoyen esquina Junín de esta capital, el público podrá disfrutar el espectáculo titulado "200 años de Bottesini, 100 años de Piazzolla" a cargo del contrabajista jujeño Luis Escalera que estará acompañado en la oportunidad por el pianista Leandro Batallanos. El Tribuno de Jujuy habló con el primero quien brindó detalles del recital que se concreta en el marco de la 3º Fiesta de la Música en San Salvador de Jujuy que con múltiples opciones se desarrolla durante el mes de noviembre en la ciudad.
Luis Escalera y Leandro Batallanos desplegarán mañana en el Tizón un repertorio del período romántico y también tangos.
De esta manera Escalera en primer término contó que este concierto abarcará obras de los prestigiosos compositores mencionados. "Giovanni Bottesini es considerado el Paganini del contrabajo, fue contrabajista, compositor y director de orquesta, es el principal referente del contrabajo en el mundo, él es un autor italiano que se constituye como un referente para los contrabajistas del mundo, un virtuoso que supo darle valor a un instrumento que pocas veces se usaba como solista, él reveló todas sus posibilidades y le dio al contrabajo el relieve que merece. El 22 de diciembre se cumplen 200 años de su nacimiento y en todo el mundo se están haciendo homenajes y quisimos unirnos a estos tributos", indicó.
Del mismo modo se refirió al pianista, director y arreglador Astor Piazzolla, "uno de los músicos más importantes del siglo XX, quien revolucionó el tango y como compositor desarrolló un horizonte muy novedoso y a la vez muy tanguero para el género. Dentro de sus composiciones dedicó unas especiales al contrabajo inspirado en el contrabajista Kicho Díaz, siendo estas obras las primeras piezas solistas para el contrabajo en el tango. Piazzolla y Díaz fueron parte de la orquesta de Aníbal Troilo y cuando el bandoneonista inició su camino como solista el otro lo acompañó", comentó. Y agregó: "Con este recital en el Tizón recordaremos el centenario del nacimiento de Piazzolla".
LEANDRO BATALLANOS | EL PIANISTA SERÁ PARTE DE LA VELADA
Y sobre el repertorio que desplegarán durante la velada expresó: "Vamos a tocar "Fantasía Sonámbula" de Bottesini, una de las obras más complejas que vamos a tocar en la noche, de él también vamos a interpretar "Elegía" y de Piazzolla vamos a hacer "Kicho", todo un homenaje al hombre que compartió sitio con él en la orquesta de Troilo y en sus propias formaciones y desplegaremos otras de sus obras como "Oblivion" o "Ave María"", detalló, explicando que también habrá ejecuciones solistas de Batallanos, destacado artista local que se desempeña en diferentes géneros como el folclore, el jazz y también la música latinoamericana.
Cabe mencionar que este encuentro musical se concreta dentro de las actividades programadas en la 3º Fiesta de la Música que con el apoyo de la Municipalidad de San Salvador de Jujuy y la Secretará de Cultura de la Provincia, congrega alrededor de 1.200 artistas de distintos géneros musicales, que se presentan ofreciendo conciertos, talleres, shows en vivo a lo largo de todo el mes de noviembre en diferentes espacios culturales y al aire libre de capital.
Finalmente, aprovechamos la oportunidad para preguntarle a Luis Escalera, con una trayectoria de más de 20 años en nuestro medio, sobre su actualidad profesional y contó: "Estoy trabajando como profesor de contrabajo en la Escuela de Música y estoy con varios proyectos. Así por ejemplo, integro el Quinteto Palacios-Quiroga, dentro de lo popular estoy tocando con el grupo Los Norteños, estoy haciendo algo de jazz con Alomías Lizárraga y mi proyecto personal tiene que ver con tocar como solista y demostrar que el contrabajo puede ser el instrumento principal y que no solo sirve para acompañar y ese es otro de los objetivos de mi presentación en el Tizón".