¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
29 de Julio,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Jujuy, segunda del NOA con menos casos activos

Además, del total de los contagios registrados desde el inicio de la pandemia, ya se recuperó el 92% y falleció el 4,5%.
Lunes, 01 de febrero de 2021 01:04

La provincia de Jujuy se posicionó como la segunda de la región del Noroeste (NOA) con menor cantidad de casos activos de coronavirus a la fecha.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

La provincia de Jujuy se posicionó como la segunda de la región del Noroeste (NOA) con menor cantidad de casos activos de coronavirus a la fecha.

Según la última actualización de los reportes diarios que ofrecen los gobiernos provinciales, Santiago del Estero terminó el mes de enero con 2.920 casos activos, le siguen Tucumán con 2.326, Salta con 1.684 y Catamarca con 1.629. Y con menor cantidad de personas transitando la enfermedad se ubican Jujuy con 652 y La Rioja con 86.

Se considera caso activo a aquel paciente que se encuentra transitando la enfermedad. Cabe destacar que otro sería el orden si se calculara la cantidad de casos activos por habitante por provincia ya que cada una presenta poblaciones distintas.

Con el 92% de recuperados

En lo que va de la pandemia, Jujuy acumula un total de 19.294 infecciones de coronavirus de las cuales 17.769 recibieron el alta médica. Esto quiere decir entonces que el 92% de las personas que contrajeron la enfermedad lograron recuperarse.

Las altas médicas son una constante en la provincia. En las últimas dos semanas de enero se registraron en promedio 9 por día.

Cabe recordar que en Jujuy se aplican tratamientos con plasma de convaleciente, se investigó la eficacia del ibuprofeno inhalado y se espera la llegada de 2.500 viales de suero equino que alcanzan para 500 tratamiemtos. Una nueva herramienta con la que la provincia contará para la lucha contra el coronavirus y que permitirá tener una mayor cantidad de recuperados.

Con el 92%, Jujuy es la tercera del NOA con mayor cantidad de altas médicas. La anteceden La Rioja con 94% y Tucumán con 95%. Y le siguen Salta con 88%, Santiago del Estero con 85% y Catamarca con 70%.

Fallecidos por la enfermedad

Lo reportado hasta ayer son 873 víctimas fatales que equivalen al 4,5% del total de los infectados registrado a la fecha en Jujuy.

Con entre 0 y 2 fallecimientos por semana durante la primera quincena de enero, la semana del lunes 18 al domingo 24 registró una fuerte suba en la cantidad de muertes que arrojó un total de 9. La cifra semanal más alta de los últimos tiempos.

Para alivio de los jujeños la semana terminó ayer con un saldo de 2 víctima fatales.

En lo que respecta al porcentaje de fallecidos por provincia, en La Rioja perdió la vida el 4,6% de las personas que contrajeron el virus, la cifra más alta del NOA. A fin de bajar los índices es que desde su Gobierno instan a la preinscripción de la población para la vacunación contra el Covid-19, campaña que ya aplicó en dos etapas la primera dosis de Sputnik V, en hospitales de capital y del interior.

Le siguen Jujuy con el 4,5 % y Salta con el 4,4 %. Según el último reporte de la provincia vecina se supo que son 71 los pacientes internados en unidades de terapia intensiva, 23 con asistencia respiratoria mecánica. Hasta ayer los decesos por Covid registrados en Salta sumaban 1.045.

Por su parte, en Tucumán falleció el 2% de los infectados a la fecha y en Santiago del Estero el 1,1%.

Y con el menor porcentaje de víctimas fatales de la región NOA se presenta Catamarca con el 0,6% con un total de 34 decesos.

Cabe destacar que los datos están sujetos a constantes modificaciones por la evolución de la situación epidemiológica de cada provincia por lo que las cifras utilizadas son aproximadas a la real actual.

Se sumaron ayer otros 17 nuevos casos de Covid-19

OPERATIVO SANITARIO / UN EQUIPO DE 14 PERSONAS RECORRIÓ LAS CALLES DE LA CIUDAD DE SAN PEDRO.

Según el reporte de la Subdirección de Epidemiología de la Provincia de Jujuy, en la jornada de ayer se reportaron 17 nuevos casos de coronavirus, 10 pacientes recibieron el alta médica y hubo 1 fallecido. Los nuevos casos positivos se registraron en las siguientes localidades: San Salvador de Jujuy 6, Abra Pampa 1, El Carmen 1, Palpalá 1, El Talar 1, Perico 1, Lozano 1, Fraile Pintado 1 y 4 en averiguación. La novedad del día es que no se detectaron nuevos casos en La Quiaca, ciudad que preocupa a las autoridades sanitarias por el brote registrado en los últimos días y el movimiento que en ella se genera a diario. En lo que va de la pandemia, en la provincia se realizaron 61.831 tests PCR, arrojando un total de 19.294 casos positivos. 

Se recuperó de la enfermedad un total de 17.769 pacientes y fallecieron 873 personas. El fallecimiento por Covid-19 notificado en la jornada de ayer se trata de un hombre de 49 años de edad. “Cabe aclarar que el fallecimiento reportado es informado por el Registro Civil de la Provincia de Jujuy y corresponde a días anteriores”, aclaró el reporte de la Subdirección de Epidemiología. Ante el mínimo síntoma consultar con un médico de cabecera o comunicarse a los teléfonos 0800-888- 4767 las 24 horas o al 388 -4310494 (COE) de 8 a 20.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD