¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

30 de Junio,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

La cuarentena estricta sigue en San Pedro

Los resultados del encapsulamiento del fin de semana fueron positivos. Igual hubo detenidos y ebrios.
Martes, 15 de septiembre de 2020 01:02

"En términos generales el acatamiento ha sido positivo" manifestó ayer el secretario de Gobierno de la Municipalidad de San Pedro de Jujuy, Marcelo Castro, al realizar un balance de la primera etapa de la cuarentena estricta implementada mediante el Decreto Nº 389-IM-

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

"En términos generales el acatamiento ha sido positivo" manifestó ayer el secretario de Gobierno de la Municipalidad de San Pedro de Jujuy, Marcelo Castro, al realizar un balance de la primera etapa de la cuarentena estricta implementada mediante el Decreto Nº 389-IM-

2020. Aclaró cómo serán las actividades durante la segunda etapa.

Castro agregó que la mayor cantidad de los vecinos ha sido responsable, no sólo en el casco céntrico sino también en los diferentes barrios.

No obstante indicó que todavía hay personas irresponsables. Por lo tanto, se tomaron medidas drásticas, con quienes no cumplieron la cuarentena estricta. De acuerdo a los operativos del fin de semana se labraron 83 actas de infracción y se retuvieron 7 automotores y 17 motocicletas. Mientras que se obtuvieron 15 resultados positivos del test de alcoholemia.

"Hubiéramos querido que todos estos números den resultado cero, pero lamentablemente no es así" explicó el secretario de Gobierno, haciendo alusión a estas personas que no respetan las normas y ponen en peligro su salud y la de los demás sampedreños.

También se procedió a la clausura de 6 comercios en los barrios, por vender en horario no permitido, e incluso por realizar la venta de bebidas alcohólicas. A su vez, comentó que la Policía debió intervenir en diferentes fiestas clandestinas o reuniones sociales que se realizaban en casas de familia. Sobre este último punto, Castro aseguró que son las personas que llevan el virus a la casa, después terminan contagiando a sus familias, padres, abuelos y generan el colapso del sistema sanitario.

En relación a la segunda etapa de la cuarentena estricta, comenzó a regir ayer hasta el próximo jueves, durante todo el día. Sólo podrán abrir los pequeños comercios, desde las 8 hasta las 15.

Los pequeños comercios son por ejemplo zapaterías, ventas de ropa, vendedores ambulantes, confiterías, verdulería, panadería, etc.

Los supermercados podrán abrir sus puertas desde las 8 hasta las 15, debido a que son comercios esenciales para que las personas puedan abastecerse de alimentos y otros productos básicos.

No abrirán sus puertas, los grandes comercios, como ser bancos, entidades financieras, cadenas de electrodomésticos, bocas de cobro de Ejesa y Agua Potable y rapipagos. En el caso de los bancos, sólo está garantizado el funcionamiento de los cajeros y la recarga de dinero.

En relación a la venta por delivery, de lunes a jueves, funcionará en un solo horario, que será de 20 a 23.30, con la distribución de productos alimenticios elaborados.

En el caso de las farmacias, que han manifestado su preocupación por la grave situación sanitaria, funcionarán en horario reducido (8 a 15) y el resto del día las de turno.

Lo que se busca es que después de las 15 no haya ningún ciudadano en la calle. Sólo los esenciales.

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD