°
21 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Con modalidad virtual, se realizará la Feria del Libro Jujuy 2020

Será del 24 al 27 de septiembre con presentaciones de libros, entrevistas, vídeos con narraciones, teatro, música y talleres. 

Jueves, 27 de agosto de 2020 17:38

La edición 16° de la Feria de Libro en nuestra provincia se realizará del 24 al 27 de septiembre con una modalidad virtual por el coronavirus.  Este nuevo formato precisaron, los organizadores, permitirá un "alcance a todo el país y el mundo" difundiendo actividades como: presentaciones de libros, entrevistas, vídeos con narraciones, teatro, música, talleres, y ciencias para todas las edades, con artistas de la Región, del país  y  países limítrofes.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

La edición 16° de la Feria de Libro en nuestra provincia se realizará del 24 al 27 de septiembre con una modalidad virtual por el coronavirus.  Este nuevo formato precisaron, los organizadores, permitirá un "alcance a todo el país y el mundo" difundiendo actividades como: presentaciones de libros, entrevistas, vídeos con narraciones, teatro, música, talleres, y ciencias para todas las edades, con artistas de la Región, del país  y  países limítrofes.

Además, se convocará a librerías y editoriales, a quienes se les ofrecerá un  espacio digital con contacto directo con el  público, en donde exhibirán su  catálogo. También se les propondrá la realización de ofertas promocionales en el marco de la feria.

"Pretendemos ampliar nuestro alcance y llegar a la comunidad global, reinventándonos  al 100% de manera virtual, con el entusiasmo que amerita este contexto y la calidad de contenidos que caracterizan siempre nuestro encuentro", agregaron. 

Cada año se propone un eje temático particular, este será “Ser en pandemia” a fin de dialogar con la relación temporal entre el antes, durante y después de la misma. Se terminará de concretar con la implementación de un espacio interactivo en forma de “Apacheta” que quedará formada con cada pensamiento/sentimiento escrito en una piedra de lo que nos deja la pandemia.

"En esta  edición nos proponemos acompañarlos, en este contexto de pandemia, promover la lectura mediante actividades específicas orientadas a los diversos públicos y generar propuestas conjuntas con las escuelas, acercándonos a los adolescentes y jóvenes, incorporando lecturas e intereses actuales", agregaron. 

La programación contará con actividades producidas por la propia  feria con expositores y libreros, entidades y grupos que tradicionalmente participan con su arte en la Feria del libro Jujuy.

Contendrá, además, una oferta de conferencias y entrevistas dirigidas a  diversas franjas de interés, que reemplazarán las jornadas presenciales  que se ofrecieron todos los años. Tendrá vídeos con narraciones, teatro, música, talleres, y ciencias para todas edades así como algunas actividades en vivo. Como cierre de cada día, habrá una propuesta de música en vivo y visuales originales de diversos artistas.

La comisión organizadora compuesta por María Eugenia Jaldin de Librería Horizonte, Inés Pemberton y Rodolfo Pacheco de Producciones  La  Vuelta del Siglo, eplicaron que el certamen es un desafío a   "explorar nuevos formatos, para llevar a Jujuy como en cada año un evento que reúne a la familia jujeña  y los acerca a actividades artísticas y culturales alrededor del libro".

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD