¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
1 de Septiembre,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Se dispondrá de colectivos para repatriar a los jujeños

Los pasajes tendrán un costo de $ 4.000 para los que están en Buenos Aires y $ 2.500 en Córdoba.

Martes, 07 de abril de 2020 01:02

Anoche en un nuevo informe del Comité Operativo de Emergencia (COE) el doctor Omar Gutiérrez no anunció casos nuevos confirmados ni sospechosos de coronavirus, y se refirieron a la repatriación de jujeños que se encuentran en otras provincias.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Anoche en un nuevo informe del Comité Operativo de Emergencia (COE) el doctor Omar Gutiérrez no anunció casos nuevos confirmados ni sospechosos de coronavirus, y se refirieron a la repatriación de jujeños que se encuentran en otras provincias.

 

No hay casos sospechosos en evaluación y hay 1.551 personas en vigilancia epidemiológica, se trata de personas que llegaron a Jujuy.

El secretario de Turismo de Jujuy, Diego Valdecantos, indicó que tendrán prioridad los trabajadores "golondrina" que están en San Juan, Mendoza y La Rioja. Pero que serán traídos por grupos en los colectivos que se pondrán a disposición.

Las personas que se encuentran en Buenos Aires deberán anotarse en el mail: [email protected], los que están en Córdoba a través de [email protected] y los del resto del país anotarse en infoturismojujuy @gmail.com. "Los pasajes tendrán los mismos costos que los habituales $ 4.000 de Buenos Aires a Jujuy, $ 2.500 de Córdoba y también tienen que saber que van a tener que cumplir con una cuarentena de 14 días en hoteles también pagos de aproximadamente $ 1.000 por persona por noche", anunció.

Sin embargo indicó que "los que no puedan pagar deberán exponer su caso y serán evaluadas las situaciones".

Sobre el anuncio de uso obligatorio de barbijos a partir del viernes 10, el ministro de Producción Exequiel Lello Ivacevich anunció que a partir de hoy, por la tarde, abrirán sus puertas los comercios de venta de telas y mercerías a quienes se les notificó que deberán retrotraer sus precios al 6 de marzo para evitar aumentos excesivos de precios y se los facultó también a limitar las compras en términos mayoristas para garantizar el abastecimiento. "Haremos un fuerte control de precios de referencia y de medidas de seguridad", aseguró Lello Ivacevich .

En ese marco, el doctor Pablo Jure recordó que "el uso del barbijo social para tránsito en ambiente públicos es una medida agregada al aislamiento, distanciamiento, lavado de manos y desinfección", cerró

Atención de bancos para hoy

En el banco Santiago del Estero se cobrarán hoy las pensiones no contributivas y el bono de 10 mil pesos de la Asignación Universal por Hijo (AUH), ambos con DNI de todas las terminaciones. También pagarán a los que no pudieron cobrar en marzo y a beneficiarios del Fondo de Desempleo.

Banco Macro atenderá a jubilados y pensionados sin tarjeta de débito, con terminación 6 y 7 en el horario habitual con extensión de dos horas más. Y en el caso de las pensiones no contributivas de abril, se atenderá a las terminaciones 6 y 7.

En tanto, el Banco Nación, anticipó que los beneficios pendientes de cobro del mes de marzo y jubilaciones no contributivas, se realizará hoy martes 7 a los DNI terminados en 6, 7, 8 y 9.

En el caso de los beneficios correspondientes a pensiones no contributivas, la misma se hará efectiva a los DNI terminados en 6, 7, 8 y 9.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD