¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
27 de Julio,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Jornada contra la violencia de género

Se realizó en Atlético San Pedro para jugadores, dirigentes y fue denominada "La violencia no juega".

Miércoles, 04 de noviembre de 2020 01:00

Se cumplió con la primera capacitación de violencia de género denominada "La violencia no juega". La misma tuvo lugar en las instalaciones de Atlético San Pedro.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Se cumplió con la primera capacitación de violencia de género denominada "La violencia no juega". La misma tuvo lugar en las instalaciones de Atlético San Pedro.

 

La Federación Jujeña de Fútbol viene articulando con el Ministerio de Seguridad y la Secretaría de la Mujer estas acciones.

La jornada estuvo a cargo de la Federación Jujeña de Fútbol junto al Ministerio de Seguridad y la Secretaría de la Mujer y Equidad de Género de la Provincia.

 

Tiene como objetivo principal capacitar a jugadores, jugadoras, dirigentes de los clubes, en este caso de la Liga del Ramal, sobre violencia de género y la Ley Micaela.

Entre las disertantes estuvo Analia Franco, quien explicó que el objetivo es "a partir de los temas de violencia de género, pensamos que en los clubes sobre todo porque son centros contenedores de personas que pueden comenzar a trabajar sobre la temática".

En este sentido destacó que "hay que saber respetar lo que el otro quiere y para no vulnerar los derechos de los otros tenemos que tener herramientas de trabajo concretas".

Analia Franco contó que vienen de trabajar con dos clubes en Palpalá, Zapla y Atlético, "logramos que vuelvan a su casa y lean, muchas veces creemos que no es sexista pero está ahí, afuera y a la mano de nosotros, por ejemplo, cuál será nuestra responsabilidad si el niño viene y nos cuenta que el padre le pega a su mamá, entonces tenemos que saber cómo actuar en estas circunstancias y esperamos que sea de uso para la vida diaria de todos, dirigentes, jugadores", puntualizó.

A su tiempo, Silvio Aramayo, presidente de la Liga del Ramal, explicó: "Habíamos sido invitados a través de una notificación desde la Federación Jujeña de Fútbol, por intermedio de su presidente Julio Bravo, para esta primera jornada de capacitación sobre violencia de género destinada a dirigentes deportivos, de clubes, afiliados a la Liga del Ramal, jugadores y jugadoras".

Román destacó que "serán dos jornadas, mañana se completa desde las 15, a cargo del Consejo de la Mujer, los temas tratados fueron de mucha actualidad e importantes para que se puedan aplicar dentro de la liga teniendo en cuenta que estamos prestos a los inicios de los torneos y siempre está ocurriendo este tipo de situaciones que se debe darle una solución".

Para el mandamás del fútbol ramaleño, "la violencia de género es un mal que aqueja a todo el país y es un trabajo de todos nosotros para comenzar a erradicarla realmente, tanto desde el Estado como los clubes, las ligas y la sociedad en general", subrayó.

El directivo contó que "hubo una buena aceptación, tuvimos muchos participantes y para la segunda jornada que será este jueves esperamos también un buen grupo".

Cabe destacar que desde la Federación Jujeña de Fútbol, a través del presidente Julio Bravo, se busca hacer un trabajo en conjunto con las instituciones deportivas habida cuenta de que son los entrenadores los que también deben aportar un granito de arena.

La violencia de género es un problema cultural de la sociedad, por lo que entre todos deben trabajar para comenzar a frenarla.

 

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD