°
27 de Julio,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

"No hace falta vacuna para volver a las clases"

Antesala del encuentro que encabezará hoy el ministro junto a sus pares del área de todas las provincias.

Martes, 06 de octubre de 2020 01:01

El ministro de Educación, Nicolás Trotta, aseguró que "no hace falta una vacuna para volver a las clases" y anticipó que hoy podrían haber novedades sobre el regreso de los alumnos a las escuelas.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El ministro de Educación, Nicolás Trotta, aseguró que "no hace falta una vacuna para volver a las clases" y anticipó que hoy podrían haber novedades sobre el regreso de los alumnos a las escuelas.

"Tenemos que aprender a convivir con el Covid. No hace falta una vacuna para volver a las clases", resaltó el funcionario nacional.

En la antesala al encuentro que encabezará hoy junto a ministros del área de todas las provincias, Trotta consideró que cada día está más cerca el retorno a las escuelas y detalló que buscarán establecer "una agenda que fortalezca el regreso a las aulas".

"Tiene que haber ciertos datos objetivos que nos permitan dar pasos sin exponer a nuestra comunidad educativa", consideró el Ministro de Educación.

En declaraciones al canal A24, al ser consultado por los dichos del titular de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, sobre que los alumnos de los últimos años de primaria y secundaria deben volver cuando antes a las escuelas, Trotta dijo que coincide en la "voluntad" del tigrense y que tienen "una agenda de trabajo común".

A la vez, señaló que "la prioridad debe estar puesta en los alumnos que cursan los últimos años", tal como señalan Massa y el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta.

El ministro de Educación sostuvo que el objetivo del Gobierno es que "los chicos empiecen las clases apenas se pueda", pero insistió: "Debemos ser conscientes porque estamos en el medio de una pandemia".

"Nos preocupan muchos aspectos de revinculación educativa y en la escuela", resaltó.

"El Presidente nos planteó que busquemos los caminos necesarios en esta región metropolitana para seguir avanzando. Tiene que ser de manera responsable", agregó Trotta.

Massa pide protocolos

El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, consideróque deberían analizarse protocolos para que los estudiantes que cursan el último año de la escuela primaria y de la secundaria puedan "volver a clases en forma presencial" y cerrar de esa manera su ciclo lectivo.

Durante un zoom con dirigentes del Frente Renovador de todo el país, el líder de ese espacio aclaró que, para tal fin, es necesario que se estudien "protocolos" y mencionó, a modo de ejemplo, la posibilidad de que se organicen "grupos de seis" estudiantes en aulas, patios y salones de acto. Postuló también el "uso de barbijo obligatorio, además de un régimen de distanciamiento entre profesores y alumnos".

En ese sentido, el titular de la Cámara baja le pidió a los legisladores e intendentes que participaron de la videoconferecia que "trasladen esta idea a los gobernadores y autoridades de Educación de sus ciudades".

"Debiera de imponernos a todos hacer el esfuerzo mediante un protocolo aprovechando los espacios en escuelas de muchos alumnos. Si se aborda solo a un grupo para que terminen y puedan cerrar bien su ciclo, no debería ser un problema", evaluó. Para el exintendente de Tigre, "hay que permitirles cerrar bien a quienes terminan el ciclo y pasan a una nueva etapa de su vida".

Pacientes con alta sin restricciones
El gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, justificó ayer la decisión de exceptuar de las restricciones a la circulación que rigen en su provincia a los pacientes datos de alta por coronavirus al señalar que, al haber cursado la enfermedad, “la mayoría ya tiene anticuerpos”.
En diálogo con radio Continental, Quintela precisó los alcances del decreto 1223 que firmó y que exceptúa “a recuperadas y recuperados de Covid-19, a partir de su alta médica, del Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio, así como también de las restricciones de circular”.
El mandatario provincial explicó que “según la Organización Mundial de la Salud, las personas que fueron contagiadas generan los anticuerpos necesarios", y "la mayoría ya tiene anticuerpos”.
Al comentar la situación epidemiológica en la provincia, Quintela aseguró que “La Rioja estuvo 45 días en fase 1” y luego comenzaron “una curva descendente” de casos.
El mandatario provincial dijo que actualmente los mayores esfuerzos del combate al virus están en “dos departamentos, que son Chilecito y Rosario Vera Peñaloza”.
Quintela aclaró que las personas habilitadas a circular tendrán que “acreditar su alta médica ante el Ministerio de Salud” provincial, que deberá reglamentar cómo se aplica la medida.
Según indicó el gobernador, una opción es que usen una pulsera o a través de un certificado con código QR. Quintela había adelantado a través de un comunicado que también se permitirá el ingreso a la provincia de quienes hayan superado la enfermedad con el objetivo de “dinamizar la economía”.
En estos casos, el requisito también será contar “con alta médica certificada por la autoridad sanitaria”. El decreto establece que “de acuerdo al último informe epidemiológico, emitido por el Ministerio de Salud Pública, más del 75% de las personas infectadas con Covid-19 han logrado superar el virus” en la provincia de La Rioja, “con más de 4.300 pacientes recuperados a la fecha”. Y agrega que “la circulación irrestricta de las personas que han vencido al virus no constituye un riesgo significativo para la salud pública”.

Analizan nueva fase para el Amba
El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, se reunió ayer con sus pares bonaerense, Carlos Bianco, y porteño, Felipe Miguel, para empezar a definir la continuidad del aislamiento social por coronavirus en el Área Metropolitana (Amba), que comenzará el próximo lunes, cuando venza la fase actual de la cuarentena.
El encuentro será presencial con el funcionario porteño en la Casa Rosada, mientras que Bianco participará a través de una videoconferencia ya que permanece aislado por ser contacto estrecho de un caso positivo de Covid-19. El nuevo encuentro de los funcionarios servirá para comenzar a dialogar sobre los alcances de la próxima etapa del aislamiento obligatoria en el Amba, la que integran la Ciudad de Buenos Aires y 40 municipios de la Provincia.
En ese marco, la gestión de Horacio Rodríguez Larreta analiza plantear nuevas habilitaciones a actividades como el servicio doméstico; así como pedir la autorización para reabrir los shoppings y los salones de los locales gastronómicos. El ministro de Salud bonaerense, Daniel Gollan, reiteró que se registra una “ralentización” de casos de coronavirus en el Amba. “La cantidad de casos empieza a bajar y estamos en los contagios que teníamos a mediados de julio”, explicó Gollan

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD