Hoy a las 16, la cita futbolera y prometedora del día estará en el estadio "La Tablada" para el selectivo femenino de la Liga Jujeña de Fútbol que se enfrentará a las últimas campeonas en el Torneo Nacional de Selecciones de Liga.
inicia sesión o regístrate.
Hoy a las 16, la cita futbolera y prometedora del día estará en el estadio "La Tablada" para el selectivo femenino de la Liga Jujeña de Fútbol que se enfrentará a las últimas campeonas en el Torneo Nacional de Selecciones de Liga.
Las jujeñas se medirán a la Liga Tucumana y si ganan se transformarán en las representantes del NOA en la finales nacionales que organiza el Consejo Federal.
Nuestras representantes se entrenaron con todas sus fuerzas para chocar y hacerles frente a las tucumanas. El duelo en el reducto de avenida Córdoba tendrá el arbitraje de Cristian Carrillo quien estará acompañado por sus asistentes Segovia y Tito.
El cruce entre representantes de provincias del NOA corresponderá a la tercera y última fecha -ronda única- de la certamen argentino.
A modo de preparación el equipo de la Liga Jujeña de Fútbol realizó partidos amistosos entresemana jugando frente a El Carril y Atlético Cuyaya.
José Checa, entrenador de las chicas jujeñas, comentó hace unos días a El Tribuno que "venimos trabajando muy bien durante la semana con la meta y el objetivo de sacar un buen resultado para pasar a la historia porque es un torneo importante donde creemos que podemos dejar el triunfo para Jujuy", agregando que "además venimos de jugar un torneo provincial con el resto de las Ligas y hace poco sacamos un buen resultado en Salta de visitante, por eso estamos esperanzados aunque la revancha con Tucumán el año pasado se nos fue de las manos por una definición en los penales. Ahora soñamos con ganar y dejar bien representada a la provincia el sábado en nuestra casa".
En definitiva, la selección de la Liga Jujeña de Fútbol tendrá una linda prueba para ponderar de manera muy positiva su presente en un deporte (femenino) que está en un crecimiento exponencial en los últimos 5 años.
En ese contexto, aunque su crecimiento más notable se haya producido en el último lustro, el fútbol femenino tiene unas raíces tan profundas como las del masculino. Ya en la década de 1880 se habían entablado varios encuentros, pero por diversas razones no pueden calificarse de partidos oficiales organizados. Hasta que sucedió el primer enfrentamiento en Inglaterra.
A pesar de que el fútbol femenino era prácticamente inédito entonces, ese partido atrajo a una cantidad de espectadores por esos tiempos que haría las delicias de muchos de los clubes actuales.
Un artículo que publicó un diario británico informó que muchos de aquellos aficionados, curiosos e intrigados por la posibilidad de ver a las mujeres practicando un deporte considerado principalmente un pasatiempo masculino vivieron con emoción el encuentro.