A lo largo de los más de treinta años que honró el oficio de reportero gráfico en El Tribuno de Jujuy, Hugo Fernández, transitó gran parte de los avances de la fotografía. Don Hugo, como lo llamamos con afecto en el diario, empezó trabajando con cámaras analógicas, es decir de rollo o carrete, y se jubiló operando equipos digitales. Conoce todos los secretos de la fotografía artesanal y del revelado con químicos. Vivió la transición de las imágenes en blanco y negro al color.
inicia sesión o regístrate.
A lo largo de los más de treinta años que honró el oficio de reportero gráfico en El Tribuno de Jujuy, Hugo Fernández, transitó gran parte de los avances de la fotografía. Don Hugo, como lo llamamos con afecto en el diario, empezó trabajando con cámaras analógicas, es decir de rollo o carrete, y se jubiló operando equipos digitales. Conoce todos los secretos de la fotografía artesanal y del revelado con químicos. Vivió la transición de las imágenes en blanco y negro al color.
Pasó de copiar en papel las fotografías a identificar y acomodar prolijamente en sobres los negativos de las fotos; hasta bajar las imágenes en una PC.
Si para obtener la preciada foto era necesario treparse a cualquier estructura o medianera lo hacía, aún arriesgando su integridad física. En una oportunidad consiguió que un árbitro suspendiera unos minutos el desarrollo de un partido de fútbol de la Liga para poder tomar las fotografías de los equipos. Si llegaba atrasado a una conferencia de prensa, no dudaba en pedir a los funcionarios que volvieran a reunirse para la foto. Para él nada era imposible.
Don Hugo se jubiló este año, pero no ha abandonado su pasión por la fotografía periodística, como tampoco la grata costumbre de visitar con cierta periodicidad la redacción para hacer sus aportes a la tarea diaria y permitirse alguna broma o compartir anécdotas de las tantas coberturas que realizó para el diario. Hoy brindaremos con él por un nuevo aniversario del matutino que se hizo grande por el esfuerzo y compromiso de sus trabajadores.
.