¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
14 de Julio,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

En instantes inicia el debate oral por la causa "Pibes Villeros"

Treinta imputados deben responder por el fraude al Estado de más de 60 millones de pesos destinados a obras.A partir de las 14.30 en el salón Vélez Sarsfield del Palacio de Tribunales. Milagro Sala es la principal apuntada.

Lunes, 23 de julio de 2018 21:53

Esta jornada inicia la primera de las 20 audiencias previstas en el juicio oral por la causa conocida comúnmente como "Pibes Villeros", que investiga a 30 personas imputadas de defraudar al estado con más de 60 millones de pesos, que eran destinados a la construcción de viviendas sociales en la Provincia.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Esta jornada inicia la primera de las 20 audiencias previstas en el juicio oral por la causa conocida comúnmente como "Pibes Villeros", que investiga a 30 personas imputadas de defraudar al estado con más de 60 millones de pesos, que eran destinados a la construcción de viviendas sociales en la Provincia.

Poco antes de las 20 de ayer, los efectivos policiales vallaron los alrededores del Viejo Palacio de Tribunales, donde se desarrollará los debates orales.

La exdirigente social Milagro Sala es la principal apuntada de este millonario defalco que la justicia investiga. Junto a ella llegaron a juicio, su esposo Raúl Noro, varias personas allegadas a ella, entre las que se encuentra Patricia "Pachila" Cabana, quien fuera presidente de la cooperativa de trabajo "Pibes Villeros", nombre que lleva esta causa, por la captación de su figura retirando dinero de una entidad bancaria en diciembre de 2015.

El requerimiento de citación a juicio por el fiscal Diego Cussel, salió a luz la mecánica de funcionamiento de la organización Tupac Amaru, la que sería una asociación ilícita formada con el objeto de defraudar al Estado provincial y apoderarse de recursos dinerarios.

En base a elementos de prueba se da por acreditado que Sala ha dirigido, organizado y ordenado el accionar de personas de la Tupac Amaru y subvirtiendo la figura de las cooperativas de trabajo con el objetivo de defraudar de forma sistemática a la administración pública.

La acusación fiscal afirma que no llevó a cabo la integridad del programa "Mejor Vivir II", debido a que la organización tenía por objeto el apoderamiento ilícito de recursos monetarios del Estado que alcanzaban alrededor de 60.352.790,80 de pesos, destinadas para obras, en San Pedro, Palpalá y San Salvador, que consistían en el mejoramientos de viviendas.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD