¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
14 de Julio,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

La oposición no pudo tratar el aumento de tarifas

Las bancadas opositoras no consiguieron el quorum para iniciar la sesión especial que había sido convocada para las 11.

Jueves, 19 de abril de 2018 00:00

La oposición de la Cámara de Diputados fracasó ayer en su intento de realizar una sesión especial para analizar distintos proyectos sobre tarifas, al no conseguir por un voto el quórum necesario para iniciar el debate.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

La oposición de la Cámara de Diputados fracasó ayer en su intento de realizar una sesión especial para analizar distintos proyectos sobre tarifas, al no conseguir por un voto el quórum necesario para iniciar el debate.

Las bancadas opositoras que convocaron a la reunión, el Frente para la Victoria, el FIT y el Peronismo para la Victoria, más el Frente Renovador y Argentina Federal, que se sumaron después, reunieron 128 legisladores en el recinto, faltando apenas uno para los 129 requeridos para comenzar.

Entre los 128 estaba el salteño aliado oficialista Alfredo Olmedo, quien dijo que estaba de acuerdo con debatir el tema tarifas y a quien luego los opositores acusaron de haber pactado con las autoridades de Cambiemos para hacer caer la sesión.

El debate, convocado para las 11, se levantó a las 12 por disposición del presidente Emilio Monzó, tras un pedido de Olmedo.

Los presidentes del FpV, Agustín Rossi, y del Frente Renovador, Graciela Camaño, pidieron una extensión del período de tolerancia para conseguir el quórum, al señalar que había diputados "por llegar".

Cuando el número estaba en 128 y era posible que llegara otro legislador de la oposición, el diputado del PRO Javier Pretto ingresó al recinto y habló con Alfredo Olmedo, que poco después se retiró, dejando el conteo en 127.

Instantes después, llegó corriendo el misionero del Frente de la Concordia Daniel Di Stéfano, que volvió a llevar el tablero a 128, otra vez a uno del quórum.

Tras levantarse la sesión, Camaño apuntó duro a Olmedo y catalogó de "maniobra oscura" y "bochorno" que el macrista Pretto se le acercara a hablarle y luego éste se fuera del recinto.

"Lo que ocurrió hoy fue un bochorno al peor estilo de la vieja política. El diputado Olmedo se encontraba en el recinto, pero vino un diputado de Cambiemos, habló con él y se lo llevó. Claramente hubo una maniobra del Gobierno para evitar que este tema se trate en el recinto, pero nosotros vamos a seguir insistiendo en la sesión siguiente", se quejó Camaño.

Convocatoria del Gobierno

El jefe de Gabinete, Marcos Peña, convocó a una reunión para hoy a dirigentes de la UCR y de la Coalición Cívica con el fin de discutir el esquema de aumentos en tarifas de servicios públicos.

En medio de las críticas que recibió el Gobierno de parte de sus aliados en Cambiemos, y tras el fracaso de la sesión especial convocada por la oposición en la Cámara de Diputados para retrotraer las subas, Peña recibirá a representantes de ambos partidos para evaluar eventuales revisiones.

Por la Coalición Cívica no irá su líder, Elisa Carrió, sino el diputado Juan Manuel López .

Todo indica que la UCR estará representada por Alfredo Cornejo, su máxima autoridad.

El Senado avanzará con el debate

El Senado abrirá en los próximos días el debate sobre los aumentos de tarifas de servicios públicos, a partir de un proyecto presentado por la senadora del FPV Cristina Kirchner y otro que impulsa el jefe del Bloque Justicialista, Miguel Pichetto, para “bajar” los costos de electricidad, agua y gas.

Luego de que la discusión sobre el tema se frustrara en la Cámara de Diputados, el Senado aprobó en la sesión de ayer un pedido de preferencia con dictamen de comisión solicitado por la expresidente para su proyecto, que propone “suspender” los aumentos en las tarifas y retrotraer su costo al 1 de enero de 2017.

Pichetto indicó que su bloque presentará “mañana” un proyecto que apunta a “bajar todo lo que es IVA e impuestos eléctricos” en las tarifas de los servicios.

Tanto la líder del FPV como el presidente del Bloque Justicialista cuestionaron al Gobierno al anunciar sus proyectos, pero con distintos enfoques: Cristina Kirchner criticó la política energética y Pichetto remarcó que el debate sobre las tarifas lo abrió una “dirigente importante” del oficialismo, en alusión a Elisa Carrió.

La exmandataria subrayó que “las tarifas se han disparado y la Argentina produce menos petróleo y menos gas, no hay auto abastecimiento, cada vez se importa más, con el problema de que impacta terriblemente en el déficit comercial”.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD