"Michi’ Quiroga, un talento del saxo que Jujuy supo formar, y que hoy está radicado en Córdoba, fue el elegido de la producción de Joan Manuel Serrat para ser el telonero del show que está girando por ciudades argentinas. El fin de semana último hicieron cuatro funciones en el Teatro Gran Rex de Buenos Aires.
inicia sesión o regístrate.
"Michi’ Quiroga, un talento del saxo que Jujuy supo formar, y que hoy está radicado en Córdoba, fue el elegido de la producción de Joan Manuel Serrat para ser el telonero del show que está girando por ciudades argentinas. El fin de semana último hicieron cuatro funciones en el Teatro Gran Rex de Buenos Aires.
El viernes y anoche se presentaron en el Quality Espacio de la ciudad de Córdoba, y luego continuará con la gira de Serrat nuevamente por Buenos Aires y por Mendoza.
Este es sin dudas un gran momento para el músico jujeño que triunfa en el país, y que recientemente volvió a la Tacita de Plata para formar parte del espectáculo de la Elección Reina Capital, convocado por el municipio de San Salvador de Jujuy.
En comunicación con nuestro matutino, el músico explicó que la gira incluía originariamente diecisiete funciones, pero que las de Salta y Tucumán se suspendieron por diferentes razones. Ahora faltan seis funciones más en el Teatro Gran Rex de Buenos Aires hasta el próximo 14 de noviembre, en el medio de las cuales figuran la del día 9 en el Teatro del Bicentenario de San Juan, y la del 19 en el Auditorium Bostelo de Mendoza.
Esta oportunidad llega a través de la productora del espectáculo de Serrat en Argentina, con la que tiene contacto hace más de quince años, cuando fue contratado por primera vez para la inauguración de un importante hotel en Río Ceballos. "Esa noche tocaba al final de la velada, Alejandro Lerner, a quien conocí en esa oportunidad y quien me invitó a tocar con él en final de su actuación. A partir de ahí quedó establecida esta relación con la productora, a la que siempre mantengo informada de mis trabajos y producciones. Así es que me tuvieron en cuenta para esta gira, obviamente con la autorización de su protagonista, Joan Manuel Serrat.
"MICHI” QUIROGA/ CON SUS MÚSICOS, TELONEAN AL GRAN JOAN MANUEL SERRAT
"Lo mejor de esta oportunidad es que me contratan para hacer temas míos, la única condición fue que sean temas instrumentales solamente", comentó "Michi’.
Este año "Michi’ Quiroga fue contratado en dos oportunidades por la Municipalidad de San Salvador de Jujuy, la primera vez fue para la Serenata a la Ciudad, y la segunda para la Elección Reina Capital de la Fiesta de los Estudiantes. Con respecto a esto manifestó que se siente muy mimado, porque hasta ahora, cuando volvía a tocar a Jujuy debía ser con espectáculos de producción propia a un teatro, "y este año volví pero contratado, y estoy muy agradecido por esto". Recientemente en el espectáculo de la elección reina, el músico se presentó con sus cantantes que además integran el Coro Gospel Singer Argentina de Córdoba. "Lo único que falló un poco es que al haber tres canales televisivos transmitiendo en vivo, las señales interfieren los micrófonos inalámbricos y se cortaba un poco el sonido", comentó, pero en definitiva fue fantástico además ver todos los artistas que se presentaron esa noche, sobre todo los de la Escuela de Danzas "Cristina del Valle".
Hace 28 años que se radicó en Córdoba, donde formó su familia, y donde además forjó no sólo su carrera musical, sino también su otra profesión, la arquitectura. "A pesar del tiempo transcurrido, la Pacha me llama", dice, porque el cariño por Jujuy está intacto, "porque me encantó ver a Jujuy tan linda como la vi cuando estuve este año. Yo en Córdoba encontré la paz psicológica que necesitaba y prioricé la familia que formé. Después de un proceso que transité, sentí que encontré mi lugar", expresa.
Quiroga entiende que no hay división entre las provincias, por eso se siente tan jujeño como cordobés, o mejor dicho argentino. "Hay mucha relación entre Jujuy y Córdoba’, dice.
En Córdoba "sigo en paralelo con la arquitectura, hace un par de años hice un posgrado en Plan de Negocios, lo que me permitió gerenciar dos empresas y en el caso de la música, la industria musical. Trabajo mucho en eventos sociales y empresariales, casamientos, inauguraciones, cumpleaños, hay mucho movimiento en Córdoba y en muchos salones. Y también en muchos espectáculos que organizan la municipalidad, Córdoba Cultura, Sadaic, estoy inscripto en el Inamu(Instituto Nacional de la Música), etc. Y es que hay que ser ordenado más allá de lo musical para poder interactuar con otros medios", dice.
Por otra parte, está descubriendo espacios nuevos para su música, como el de la televisión. Está haciendo "Tremendo Show" para Teleocho en Córdoba con Cristian Bazán, la Mole Moli, Celeste Muriega, Marcelo Iripino, que es un programa que está segundo en rating en la provincia. Se trata de una producción de entretenimiento que sale todos los días después de la medianoche, donde "Michi’ hace la apertura y el cierre de cada bloque con su música.
Sin dudas es un artista que sigue transitando búsquedas en su arte, y en este sentido cuenta que su último disco "Yes! Today" todos los temas hablan de ese proceso de vida que viene transitando hace un tiempo. "La música es un encuentro con el otro y eso hace un círculo virtuoso. La música cuenta algo de mi historia en el último disco. Las letras hablan de todo ese proceso. Vivir el hoy sin preocuparse por el pasado ni por el futuro. Hay que ir sanando las historias, a eso yo le pongo música", asegura.
"Hace tres años me propuse cómo vivir la vida. De qué vale llegar al éxito, si llegas estresado, sin familia. Y en eso, Joan Manuel Serrat también se detiene, su gira se llama ’Da Capo’ que tiene que ver con esto de volver al principio", y en ese sentido encontró una alineación entre el sentimiento propio y el de Serrat.
"Me gustaría decirle a los artistas de Jujuy que sigamos creyendo en nosotros, porque ya no hace falta estar demostrando cosas, en todo el país nos quieren", concluyó antes de seguir la gira con el emblemático músico español.