inicia sesión o regístrate.
¿Cuál es el motivo de su participación en la Expojuy 2018?
Vine porque desde hace un año hago un programa de televisión con la Confederación Farmacéutica Argentina (Cofa) y como aquí tienen también su Colegio de Farmacéuticos me invitaron a visitar su stand en esta Expojuy.
Noté que bajo la conducción de Claudia Martino están generando muchas cosas a favor de los farmacéuticos. Pasa lo mismo con el programa que hago ("Con vos 24 horas"), la finalidad es que la gente tome conciencia de la importancia de los farmacéuticos que son una pata fundamental en el área de la salud, siendo la farmacia el primer lugar al que concurre la gente ante una dolencia. Entonces es fundamental que la gente sepa que están frente a un profesional formado para aconsejar, siempre después yendo al médico.
Su presencia es muy importante porque si vas a comprar un remedio, el farmacéutico puede preguntarte si estás tomando otro tipo de medicación que tal vez puede ser contraproducente o indicarte cómo guardarla y hasta la famosa tomada de presión y todo tipo de consejos. Es por todo esto que me encanta hacer ese programa.
¿Qué temas abordan en el programa "Con vos 24 horas"?
Tratamos temas que tienen que ver sobre todo con la prevención debido a que siempre que uno conoce puede actuar en consecuencia. Así que es un programa que es muy interesante y tiene mucho éxito auspiciado por la Cofa que pelea por las farmacias atendidas por profesionales y no por las farmacias shoppings donde se desvirtúa todo y no ofrecen una atención directa.
¿Por dónde viene la articulación de su carrera con el área salud?
Tengo una hermana que es farmacéutica. Cuando yo estudiaba periodismo en la ciudad de La Plata, ella estudiaba Farmacia y Bioquímica y durante muchos años ella tuvo una farmacia y por eso es para mí algo muy familiar. Por eso ante cualquier situación siempre consultamos con ella antes y después de ir al médico.
Los farmacéuticos son como premédicos, están muy bien preparados...
Están muy preparados, y también es interesante todo el trabajo que hacen en el área laboratorio, en la hospitalaria debido a que cada hospital debe tener un farmacéutico, también en el área legal cuando hay investigaciones, etc.
Por todo esto es que es un programa que me encanta hacerlo porque me despierta la curiosidad permanentemente y las ganas de conocer nuevas cosas.
Otro dato para destacar es que la presidente de la Cofa es una mujer (Isabel Reinoso), la presidente del Colegio Farmacéutico de Jujuy también es una mujer (Claudia Martino) y son mujeres con mucho empuje, ganas y una dedicación que me conmueve.
Conduce también otros programas de televisión...
Sí, es un programa sobre Tucumán que empezó con el aniversario de los 200 años de historia cuando se conmemoró el 9 de Julio y como tuvo una muy buena respuesta lo hago todas las semanas. Tengo también un programa de radio, desde hace diez años, que se llama "Qué noche Teté" y hace poco también hice el programa "Los 8 escalones", todo lo que sea conocimiento y la posibilidad de difundirlo para mí es fabuloso.
Participó de programas de diferentes temáticas: historia, salud, cultura general... ¿Cuál es su denominador común a todas estas áreas?
Será que soy geminiana y la curiosidad y las ganas de compartirlo. Y lo que me pasa es que cuando estoy en un medio, siento que tengo la obligación de ayudar, dar un servicio, de dar información, tender una mano y ayudar a abrir las cabezas para un pensamiento nuevo. Hay una enorme responsabilidad cuando estamos en un medio de lo que estamos haciendo y cómo lo transmitimos, por eso me hace feliz hacerlo porque cumplo con lo que yo deseo.
No es la primera vez que viene a Jujuy...
No. Pero vine hace mucho, en la época que era modelo. Así que vi todo muy cambiado, es increíble, todo muy evolucionado. Es una lástima que no tenga tiempo para recorrer más allá de la ciudad, pero me encantó reconocer El Tribuno, es importante reconocer a los medios de todo el país, en este caso El Tribuno está en un lugar muy importante. Todos los medios locales son muy importantes porque reflejan el ser de cada lugar.