13°
7 de Julio,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Talleres y proyecciones en Jujuy / Cortos 2018

Hoy continuarán las propuestas en el marco de la muestra impulsada por Wayruro Comunicación Popular.

Martes, 23 de octubre de 2018 01:03

Con varias propuesta se concretará hoy la segunda jornada de la Muestra Internacional de Cortometrajes "Jujuy/Cortos" 2018 que comenzó ayer en la sala "Martín Raúl Galán" de los altos del teatro Mitre.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Con varias propuesta se concretará hoy la segunda jornada de la Muestra Internacional de Cortometrajes "Jujuy/Cortos" 2018 que comenzó ayer en la sala "Martín Raúl Galán" de los altos del teatro Mitre.

Así desde las 9.30 los interesados podrán participar del taller "Introducción a la fotografía y la iluminación" dictado por Rayen Pumilla que hasta mañana se desarrollará en la sala Galán. Pumilla es docente de la Escuela Nacional de Experimentación y Realización Cinematográfica (Enerc), del Centro de Formación Profesional del Sindicato de la Industria Cinematográfica Argentina (Sica) y de la Escuela Profesional de Eliseo Subiela y directora de fotografía de numerosos largometrajes.

En tanto, el taller de animación "Stopmotion Pixilation" que comenzó ayer seguirá hoy de 9.30 a 12.45 en la sala Galán.

Hoy las proyecciones estarán destinadas especialmente al público infantil y juvenil y comenzarán a las 17. Entre las opciones recomendadas están las siguientes: "Humahuaca habla", documental del taller audiovisual a cargo de Aldana Loiseau de la Casa del Tantanakuy de Humahuaca; "Arthur Rambo", ficción francesa dirigida por Damien Megherbi sobre la amistad entre dos niños pequeños; "Mostros", animación argentina de Camilo Rodríguez que gira en torno a personajes que se enredan en su propia discusión y muestran la intolerancia en sus desigualdades; "One of Them", ficción española de Luc Walpoth que se desarrolla en un futuro no muy lejano, donde el hombre ha agotado todos los recursos energéticos. Dos niños se ven obligados a unirse en un intento desesperado por sobrevivir en un mundo hostil.

La muestra organizada por Wayruro cuenta con el apoyo del Incaa, El Ministerio de Cultura y Turismo de Jujuy, la Municipalidad de San Salvador de Jujuy, el Concejo Deliberante, la Dirección de Transporte de Jujuy y la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad de Jujuy, entre otros organismos.

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD