La cálida mañana de septiembre del bello paraje de Río Blanco, departamento San Antonio recibió a los visitantes vestida con sus mejores galas. Las cristalinas aguas de los ríos Los Sauces y Luracatao pintaron color plata el camino tantas veces transitado por generaciones pasadas de ex alumnos y ex docentes y aún lo sigue haciendo. Lapachos en flor y una bandada de pericos fueron el marco natural ideal para festejar los 100 años de vida de la "hermanita mayor" de esa casa de estudios que alberga a revoltosas palomitas que apretando sus nerviosos puños y con algunas lagrimitas en sus ojos emocionados veían como su querida escuelita se iba llenando de invitados. La escuela primaria n´ 284 "Armada Nacional" se aprestaba a celebrar su centenario.
inicia sesión o regístrate.
La cálida mañana de septiembre del bello paraje de Río Blanco, departamento San Antonio recibió a los visitantes vestida con sus mejores galas. Las cristalinas aguas de los ríos Los Sauces y Luracatao pintaron color plata el camino tantas veces transitado por generaciones pasadas de ex alumnos y ex docentes y aún lo sigue haciendo. Lapachos en flor y una bandada de pericos fueron el marco natural ideal para festejar los 100 años de vida de la "hermanita mayor" de esa casa de estudios que alberga a revoltosas palomitas que apretando sus nerviosos puños y con algunas lagrimitas en sus ojos emocionados veían como su querida escuelita se iba llenando de invitados. La escuela primaria n´ 284 "Armada Nacional" se aprestaba a celebrar su centenario.
El acto contó con la presencia de la directora del establecimiento, Carmen Galbá; la comisionada municipal de San Antonio, Juana Sandoval; la diputada provincial, Mary Ferrín; la secretaria de Equidad Educativa, Cristina de Jorge; el coordinador de Relaciones Institucionales, Patricio Magnoli; los vocales municipales Gabriel Flores, Yolanda Zulca y Pablo Velázquez; la jueza de paz departamental, María Giaimis, supervisoras zonales, autoridades policiales, religiosas y escolares. Luego del acto de izar las banderas nacionales a cargo de ex alumnos, se ingresó al salón de actos para recibir a las banderas de ceremonia, entonar las estrofas del Himno Nacional Argentino y el Himno al Éxodo. Posteriormente la ex alumna Ailén Apaza, la directora del establecimiento Carmen Galbán, la diputada provincial Mary Ferrín, la comisionada Juana Sandoval y la secretaria de equidad educativa Cristina de Jorge procedieron a descubrir una placa recordatoria.
La poesía del alumno Alejandro Olmos y las palabras del docente Lucio Lamas fueron las primeras emociones que comenzaron a vivirse por la simpleza y humildad de sus relatos, todos experiencias de vida.
Por su parte, Galbán expresó que "desde sus inicios esta escuela viene forjando un futuro provisorio a los alumnos, ya que siempre fue mostrando la presencia de los niños que son quienes le dan la vida a esta querida institución. Fue preciso que alumnos, maestros y la comunidad se encuentren en un punto común en donde la cooperación y la solidaridad son vistos como recursos necesarios para asegurar conocimientos y aptitudes que forman parte del aprendizaje para contribuir al desarrollo de las trayectorias continuas y completas. Y a pesar de las dificultades, la perseverancia de docentes y alumnos dieron sus frutos y este festejo nos encuentra con muchas actividades áulicas y que los niños pueden aprender cuando ofrecemos igualdad de oportunidades".
Marcando el final de la primera parte del acto se procedió a despedir a las banderas de ceremonia y escuchar una poesía referida a los cien años de la escuela a cargo de la alumna Rocío Mamaní. Se entregaron diplomas y presentes a ex alumnos, personal de la institución y a colaboradores para proseguir disfrutando de más números alusivos.
Algo para destacar es la donación por parte de la comisionada municipal Juana Sandoval de material didáctico, bibliografía varia y herramientas de trabajo para la huerta de la escuela. Y el final llegó con el tradicional cumpleaños feliz, las velitas apagadas por los chicos y el reparto de una riquísima torta. Un dato no menor, el almuerzo: empanadas al horno de barro, locro pulsudo y dulce de cayote con nueces. (Especial: Carlos Alejandro Tasca).