¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

10°
6 de Julio,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Máquinas industriales para los carpinteros

"Con esta entrega estamos generando 26 nuevos puestos de trabajo genuinos y en forma directa", dijo Pedro Torres.

Jueves, 14 de septiembre de 2017 17:26

LIBERTADOR (Corresponsal). Carpinteros y cooperativas de Caimancito recibieron máquinas industriales para trabajar la madera. El acto de entrega fue encabezado por el intendente Pedro Torres.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

LIBERTADOR (Corresponsal). Carpinteros y cooperativas de Caimancito recibieron máquinas industriales para trabajar la madera. El acto de entrega fue encabezado por el intendente Pedro Torres.

El jefe comunal detalló que se trata de maquinaria muy importante para carpinteros y cooperativistas de esa comunidad, entre ellas la "19 de Marzo". Torres destacó que "con esta entrega estamos generando 26 nuevos puestos de trabajo genuinos y en forma directa, también están los que se generan en forma indirecta reactivando además la economía de nuestra comunidad".

Manifestó que Caimancito se convirtió en los últimos años en una comunidad que viene trabajando fuertemente en generar fuentes de trabajo defendiendo la producción local netamente basada en la madera.

"Vemos hoy en la Argentina muchas empresas que cierran sus puertas y nosotros aquí estamos generando trabajo desde principios de año, son más de 120 puestos de trabajo que generamos entregando las herramientas y no dando subsidios", resaltó.

Sobre el proyecto del Parque Industrial Maderero dijo que se encuentra paralizado puesto que están necesitando, de manera definitiva, la posesión de la tierra para poder comenzar a trabajar.

"La empresa Ledesma cedió la tierra al Gobierno provincial y desde allí transferirla al municipio para comenzar a trabajar con un comodato a no menos de 30 años, que es lo que exige el proyecto. Nosotros ya realizamos el trabajo de acercar los servicios esenciales a ese sector sólo nos falta ingresar a ese predio y ponernos manos a la obra", concluyó.

"Da esperanzas"

El diputado nacional Guillermo Snopek participó de la ceremonia. "Que lleguen herramientas a una ciudad como es Caimancito, productora de muebles y trabajos en madera, da esperanzas de que la provincia se puede reactivar y seguir generando puestos de trabajo", dijo.

"El trabajo dignifica y en este aporte a la comunidad, a través de la articulación entre el sector público y el privado, se generan empleos. Ese es el desarrollo y con planificación se puede crecer", indicó.

Mencionó además que tras el cambio de autoridades en el 2015, donde la ciudadanía puso el gobierno en manos de otro signo político tiene hoy una fuerte presencia del gobernador pero no hay gestión por parte del Gobierno provincial. "El Ministerio de la Producción debe tener una articulación más directa y presente en cada una de las regiones de nuestra provincia, muchas veces querer centralizar o canalizar en una sola área del Estado no es suficiente, la descentralización del Estado es el principio del desarrollo en nuestra provincia".

Consultado sobre la campaña electoral dijo que comienza el próximo 17, en el marco de la Ley Electoral Nacional.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD