¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

3 de Julio,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

"Víctimas de Milagro" piden ser escuchados

"La desilusión, el temor y la decepción nos invaden" indicaron los miembros de la organización durante una conferencia de prensa.

Jueves, 31 de agosto de 2017 22:56

Según los damnificados sus causas no avanzan. Dicen haber pedido audiencia a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y haberle enviado una carta al Papa sin obtener respuesta. La desilusión, temor y decepción los invade. Convocaron a una marcha hoy a partir de las 20.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Según los damnificados sus causas no avanzan. Dicen haber pedido audiencia a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y haberle enviado una carta al Papa sin obtener respuesta. La desilusión, temor y decepción los invade. Convocaron a una marcha hoy a partir de las 20.

La organización "Víctimas de Milagro Sala" se reunieron en la mañana de ayer en Plaza Belgrano para brindar una conferencia de prensa en la que informaron que esta noche llevarán a cabo una marcha desde frente a Casa de Gobierno "desde esta misma plaza", indicaron

Para la misma convocan a la sociedad en su conjunto para que todos efectúen un pedido de Justicia por parte de aquellos que dicen haber sido víctimas de la organización barrial "Tupac Amaru, en "definitiva todos los jujeños", indicaron.

"Pedimos a los ciudadanos que nos acompañen con banderas de Argentina y con algo para hacer ruido. Es una marcha pacífica sin banderas políticas, de ahí vamos a ver cómo vamos a seguir con nuestro pedido de justicia", remarcó al respecto, Víctor Mendoza, uno de los referentes de la comisión "Víctimas de Milagro Sala".

En relación a la resolución que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos presentó semanas atrás a favor de la prisión domiciliaria de Sala expresó que "estos organismos internacionales desconocen enormemente lo que ocurrió en Jujuy".

Además mencionó "que cuando la ONU visitó nuestra provincia solo los recibieron un minuto y no pudieron expresar todo su descargo, en definitiva no fuimos escuchados".

"Hacemos un planteo de que estos fueron delitos de lesa humanidad", puntualizó.

También sostuvo que presentaron notas a diversos organismos locales, nacionales e internacionales y no tuvieron las respuestas esperadas, "hasta al Papa le mandamos una carta pero hasta el día de hoy no nos respondió", dijo.

 

 

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD