La guitarrista, compositora y cantante Cecilia Zabala actuará esta noche desde las 22 en la Casa "Macedonio Graz" - Lamadrid esquina Gemes-, brindando un show en homenaje a la cantautora chilena Violeta Parra a 100 años de su nacimiento y además mostrará su más reciente material llamado "El color del silencio".
inicia sesión o regístrate.
La guitarrista, compositora y cantante Cecilia Zabala actuará esta noche desde las 22 en la Casa "Macedonio Graz" - Lamadrid esquina Gemes-, brindando un show en homenaje a la cantautora chilena Violeta Parra a 100 años de su nacimiento y además mostrará su más reciente material llamado "El color del silencio".
Así la artista llegará a nuestra ciudad luego de una gira que la llevo por Estados Unidos (donde realizó 32 conciertos en 10 estados), por Alemania, Suiza y España.
Cecilia Zabala ha combinado la interpretación y creación de música con la guitarra y la voz a través de toda su carrera, mixturando sensibilidad, expresión, técnica e intuición. En su música se cruzan estilos tan diferentes como el folklore argentino, el lenguaje contemporáneo del siglo XX, el jazz, el tango, y la música brasilera.
En sus veinte años de recorrido artístico ha editado ocho discos con sus propias composiciones y arreglos en diversas formaciones instrumentales. Luego de veinte años de recorrido artístico ha editado ocho discos con sus propias composiciones y arreglos en diversas formaciones instrumentales. "Halo de luz" (Alvarezabala Dúo - 2004); "Milonga sin palabras" (Las Morochas dúo - 2005) dedicado a la obra de Astor Piazzolla. "Aguaribay" (2007) y "Pendiente" (2008), ambos en formato solista y con invitados de la talla de Juan Falú, Quique Sinesi y Silvia Iriondo. "Presente Infinito" (2011) junto a un grupo conformado por vientos, bajo y percusión. "Violeta" (2013), dedicado a la obra para guitarra de Violeta Parra y producido por León Gieco. "Fronteras" (2015), a dúo con Philippe Baden Powell y con la participación especial del cellista y arreglador Jaques Morelenbaum. Y "El color del silencio", octavo disco que fue presentado en Buenos Aires en el mes de junio.
Desde el año 2006 lleva a cabo una intensa agenda de giras internacionales en Europa, Norteamérica y América Latina. En 2009 formó parte del "International Guitar Night", proyecto con el que giró en Reino Unido, Canadá y Estados Unidos. En 2015 fue seleccionada para participar de la feria "Exib Música" (Bilbao) en formato solista y junto a su grupo en el mercado de música "Circulart" realizado en Medellín, Colombia. En 2016 participó en el Festival Barnasants (Barcelona) y de presento su trabajo "Fronteras" en Francia, Bélgica, Alemania y España. Entre febrero y marzo de 2017 se presento en los EEUU, en una gira de 32 conciertos en 10 Estados (New York, Pensilvania, Maryland, Vermont, New Hampshire, Rhode Island, Texas, Kansas, Louisiana y Connecticut), en mayo llegó a Alemania y Suiza y, en julio a participar de Mapas (Mercado de las Artes Performativas del Atlántico Sur, en Tenerife) y realizar presentaciones en Madrid y Barcelona con excelente recepción del público y la prensa. A fines de agosto se presentará en el Museo Violeta Parra en Santiago (Chile) invitada por Ibermúsicas al III Coloquio iberoamericano de investigación musical "Haciendo música desde la condición de género". Cerrará el 2017 con una importante gira por Alemania y Suiza para promocionar la inminente edición de su nuevo CD en Alemania.