¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
3 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Pagarán el presentismo a los docentes

Sadir dijo que se pidió información a Educación para ver a quiénes alcanzará. Se analiza además situación de los profesionales.

Miércoles, 23 de agosto de 2017 18:57
MINISTRO CARLOS SADIR (HACIENDA).

Aunque los gremios estatales tomaron medidas de fuerza la semana pasada para solicitar una mejor recomposición salarial de la otorgada por el Gobierno, el ministro de Hacienda Carlos Sadir dio a entender que no se prevé nuevos aumentos. Dijo que por el momento solo se continúa analizando el tema del presentismo en los docentes y la situación de un sector de los profesionales, con el que se alcanzó nuevo acuerdo.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Aunque los gremios estatales tomaron medidas de fuerza la semana pasada para solicitar una mejor recomposición salarial de la otorgada por el Gobierno, el ministro de Hacienda Carlos Sadir dio a entender que no se prevé nuevos aumentos. Dijo que por el momento solo se continúa analizando el tema del presentismo en los docentes y la situación de un sector de los profesionales, con el que se alcanzó nuevo acuerdo.

Sadir aseguró que el Ministerio de Educación debe enviar a Hacienda, la información sobre cuáles son los agentes que tienen derecho al cobro de presentismo y en qué período, para que la cartera a su cargo realice las liquidaciones.

"Hablé con la ministra y le dije que si nos mandara la información mañana temprano -por hoy- haremos lo posible para que el viernes se haga la acreditación. A veces los tiempos son ajustados", sostuvo Sadir.

Sobre el sector profesional, el ministro indicó que junto al Ministerio de Salud están trabajando para resolver la situación de los médicos y también de los profesionales en general, que se manifestaron hace pocas semanas y solicitaron aumentos.

En cuanto a las negociaciones para conseguir más fondos y ante el descontento de los gremios, Sadir manifestó que el Gobierno provincial viene gestionando ante Nación la asistencia que permita avanzar en el pago de los sueldos hasta fin de año y pagar la segunda cuota del aguinaldo

"Tenemos un par de reuniones con el gobernador en el Gobierno nacional", indicó, agregando que los encuentros tienen que ver con la posibilidad de lograr un financiamiento del Estado, porque hasta ahora, en lo que va de estos meses, si bien la Provincia recibió adelantos de coparticipación, "se devolvieron inmediatamente".

El ministro agregó que la Provincia no "tomó ningún préstamo particular nuevo", y al hablar de montos explicó, como ejemplo que para pagar el ultimo aguinaldo se necesitaron más de 600 millones de pesos, y seguramente al final del año el monto será más alto por el último incremento otorgado a los estatales.

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD