¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
5 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Repudian quema de Bandera y afrenta a caídos en Malvinas

Frente al hecho de suma gravedad pidieron sanciones a los responsables. Prevén reunirse para acordar medidas.

Domingo, 13 de agosto de 2017 17:01
ROBERTO TEJERINA
ELOCUENTE/ MANIFESTANTE PINTA CON AEROSOL LAS PLACAS DE LOS CAÍDOS.

En una nueva muestra de la intolerancia y violencia, un grupo de la Resistencia Ancestral Mapuche (RAM) quemó una Bandera argentina y vandalizó placas de caídos en la guerra de Malvinas. El incidente, que merece el repudio de todos los argentinos de bien, se produjo el sábado frente al Escuadrón 35 de Gendarmería en El Bolsón, Río Negro. Los manifestantes pedían la aparición de Santiago Maldonado, un activista del que no se tienen noticias desde el 1 de agosto.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

En una nueva muestra de la intolerancia y violencia, un grupo de la Resistencia Ancestral Mapuche (RAM) quemó una Bandera argentina y vandalizó placas de caídos en la guerra de Malvinas. El incidente, que merece el repudio de todos los argentinos de bien, se produjo el sábado frente al Escuadrón 35 de Gendarmería en El Bolsón, Río Negro. Los manifestantes pedían la aparición de Santiago Maldonado, un activista del que no se tienen noticias desde el 1 de agosto.

 

Los autores de semejante afrenta deber ser considerados y penados, en caso de ser argentinos por traición a la Patria.

Veteranos de Malvinas de Jujuy expresaron su repudio al hecho que a todas luces ofende la memoria de quienes ofrendaron su vida por la patria.

El Centro de Veteranos de la Guerra de Malvinas "2 de abril" de Palma Sola que preside Roberto Tejerina, repudió enérgicamente la quema "de nuestra Bandera Nacional y agravio a los monolitos que recuerdan a los veteranos de Gendarmería Nacional por parte de los manifestantes pro mapuches". Consideró que era un "hecho de suma gravedad" y solicitó a la Confederación de Veteranos de Guerra de la República Argentina "pida a nuestras autoridades provinciales y nacionales y también al Poder Judicial que identifique y arreste a los responsables de acuerdo a nuestras leyes vigentes y aplique las penas que estipula en el Código Penal Argentino. Los autores de semejante afrenta deber ser considerados, si son argentinos traición a la Patria, y si son extranjeros agresión a nuestro símbolo patrio, a nuestros héroes caídos en combate por la defensa de nuestro territorio y agresión a nuestra soberanía nacional".

Convocó a los veteranos de guerra a reunirse en cada centro, comisión o federación que "nos agrupa para analizar y dictaminar una resolución que nos unifique en los petitorios y medidas a tomar.

Si son extranjeros, por agresión a nuestro símbolo patrio, a los héroes caídos en combate y a nuestra soberanía nacional.

No podemos dejar pasar por alto este agravio como si nada hubiera pasado. Si hemos luchado y luchamos por nuestros derechos y otros beneficios, por qué vamos a esperar que nuestras autoridades tomen las medidas que corresponden".

Los videos que se viralizaron en las redes sociales mostraron claramente cómo uno de los pro mapuches que se encontraba en el Escuadrón de Gendarmería de El Bolsón pintó con aerosol seis placas conmemorativas de gendarmes que murieron en la guerra de Malvinas. En la misma secuencia, segundos después, se puede observar como otros manifestantes despliegan una Bandera con la inscripción "Gendarmes asesinos" y la prenden fuego, en medio de festejos.

 

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD