La cuarta cohorte del Programa de Formación y Liderazgo Educativo, que instrumentan el Ministerio de Educación y la Fundación Varkey, concluyó con la entrega de 93 certificados a directores y docentes.
inicia sesión o regístrate.
La cuarta cohorte del Programa de Formación y Liderazgo Educativo, que instrumentan el Ministerio de Educación y la Fundación Varkey, concluyó con la entrega de 93 certificados a directores y docentes.
El entrenamiento intensivo de formación con duración de seis semanas, busca potenciar el liderazgo educativo de manera colaborativa e interactiva.
La directora Leticia Ibáñez, de la Escuela N° 431 "Isabel La Católica", evaluó que la formación recibida "fue una experiencia maravillosa".
"Nos llevamos mucho conocimiento, pero creo que lo más importante de esto es que el Ministerio de Educación nos incorpora en este movimiento de transformación que necesita la educación de Jujuy", sostuvo la docente.
Prosiguió Ibáñez que el encuentro también sirvió para apreciar las cualidades de todos los docentes, con quienes comparten el mismo desafío, de transformar la educación.
"Nos vamos conformes y preparados para el gran trabajo que comienza el lunes, cuando retornemos a nuestro liderazgo en cada establecimiento educativo", destacó.
De la entrega de certificados que se concretó en las instalaciones de Infinito por Aprender, tomaron parte Malena Arameo, líder de Operaciones de la Fundación Varkey; Gabriela Calzada, coordinadora provincial de la Fundación Varkey y Patricio Mainoli, coordinador de Relaciones Institucionales del Ministerio de Educación.
Escuelas rurales secundarias
En el salón del Centro "Infinito por Descubrir" se realizó la segunda etapa del proceso de capacitación y asesoramiento pedagógico a las Escuelas Secundarias Rurales mediadas por TIC, en el marco del convenio de cooperación entre el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) y el Ministerio de Educación de la Provincia.
Directivos, profesores, disciplinares, coordinadores, auxiliares de las sedes de las Escuelas Secundarias Rurales mediadas por TIC realizaron la capacitación. En la jornada se ofreció una orientación para el proceso de redacción y edición de las producciones de los profesores destinadas a los estudiantes.